Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Investigador de la UCC participó en evento international Arbovirus Summit

El evento se llevó a cabo en Indonesia.

José Aldemar Usme Ciro, profesor de la Facultad de Medicina e investigador del Centro de Investigación en Salud para el Trópico (CIST) de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, tuvo una importante participación en el International Arbovirus Summit, evento que se llevó a cabo en Indonesia y que congregó a la comunidad de investigadores en el área de las arbovirosis.

En este evento participaron expertos de Asia, Europa, África, Oceanía y América, incluidos investigadores de Brasil, Ecuador y Colombia, que estuvo representada por el Doctor Usme.

Durante la participación el investigador, tuvo la oportunidad de presentar la conferencia titulada: “Toward the Genomic and Metagenomic Surveillance of Dengue and other Arboviruses in Colombia”, en consonancia con el tema principal del evento que fue la discusión de la oportunidad para extender la vigilancia genómica como herramienta para la vigilancia de arbovirus, las enseñanzas de la investigación hasta la fecha y los retos que nos impone la situación actual del dengue, cuyas cifras superan los máximos históricos.

De acuerdo con el profesor, esta fue una experiencia de alto nivel, que además contó con la participación del Director General de la OMS, Tedros Adhanom y su directora de preparación y prevención de pandemias y epidemias, María Van Kerkhove, así como Peter Bogner, presidente de GISAID, la mayor base de datos mundial para la vigilancia genómica de enfermedades virales, principal recurso utilizado en el seguimiento de SARS-CoV-2 durante la pandemia de COVID-19.

En la reunión que fue organizada por GISAID y los ministerios de salud de Indonesia y Brasil, también participaron importantes miembros de gabinetes, tomadores de decisiones responsables de la definición de políticas públicas.

Este evento permitió el acercamiento a la red “Arbovirus Researchers Unite” para la comunicación entre investigadores que generen información genómica de arbovirus, fundada y administrada desde GISAID, así como a una gran cantidad de investigadores en el área, con quienes el Doctor Usme tuvo la oportunidad de compartir.

“Estas experiencias son de gran importancia porque permite visibilizar el trabajo investigativo de la Universidad Cooperativa de Colombia en colaboración con el Instituto Nacional de Salud y otras importantes instituciones a nivel nacional e internacional, y a su vez, permite generar oportunidades de colaboración desde el CIST, que faciliten la movilidad entrante y saliente de estudiantes y la investigación en el área”, indicó.

Esta participación no solo contribuye al conocimiento en este campo, sino que también fortalece la posición de nuestra universidad como líder en investigación científica a nivel internacional.

Written By

Te puede interesar

Portada

La participación de la UCC en estos espacios de discusión y construcción académica reafirma su compromiso con la calidad educativa. ​ La Universidad Cooperativa...

Portada

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho...

Santa Marta

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus...

Santa Marta

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo a cargo de Ana Belén Arenas, graduada del programa de Medicina. ​En un emotivo...

Santa Marta

La Facultad ratifica su compromiso con la excelencia académica y la investigación aplicada. ​​En el marco del plan de renovación y modernización de los...

Santa Marta

Este reconocimiento destaca el sobresaliente servicio y la articulación social con la comunidad. El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Facultad de...