Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Indígenas de la Sierra Nevada denuncian que mineros les quemaron 4 casas ceremoniales

Al parecer se trata de retaliaciones por su oposición a las prácticas de minería ilegal que se desarrollan en la zona.

Momentos de angustia vivieron los indigenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, tras un incendio que se registró en cuatro casas ceremoniales y en una vivienda de un líder del pueblo wiwa.

De acuerdo con la organización wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona – OWYBT, el incendio fue provocado, al parecer, por manos criminales.

Todo ocurrió a las dos de la madrugada de este miércoles en la comunidad Seyamke, en lengua wiwa, más conocida por los campesinos de la zona como Santa Rita de Jérez, en jurisdicción del municipio de Dibulla.

“Manos criminales echan fuego a ungumas y ushuy ceremoniales incinerando todo lo que estaba a su paso. Estos casos han sido frecuente en el territorio ancestral, dónde nos damos cuenta que estas personas han venido atentando cultural y físicamente al pueblo wiwa”, le indicó la organización al periodico El Tiempo.

Estas personas afirman supuestas que manos criminales de la minería ilegal de la región provocaron este desastre.

“Se requiere apoyo de las entidades de control para mitigar este tema caótico que se está presentando en nuestras comunidades”, señala el pronunciamiento realizado a través de sus redes sociales.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Dibulla, hizo presencia en el lugar y evitaorn que un quinto bohío fuera alcanzado por las llamas y lograron controlar la emergencia alrededor de las cinco de la madrugada.

Cabe indicar que, hace más de cuatro años, esta comunidad sufrió la quema de los centros ceremoniales y varias viviendas, por lo que aseguran que sus orígenes tienen que ver con retaliaciones por su oposición a las prácticas de minería ilegal que se desarrollan en la zona.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Santa Marta

En un esfuerzo por proteger a una de las especies más amenazadas del país, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) en alianza con...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Magdalena

Denuncian que una empresa de Bogotá lidera la tala de árboles. Hasta el momento, ninguna autoridad ambiental se ha pronunciado por esta situación. La...

Región Caribe

Los mamos, autoridades, líderes y lideresas de esta comunidad indígena respaldaron la decisión de elección de su representante legal. Luego de que el pasado...

Magdalena

Colombia ocupó la primera posición del ranking mundial con 1.558 especies reportadas. La Sierra Nevada de Santa Marta se consagró como uno de los...