Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

ICBF amonesta a padres y cuidadores de niños y niñas lesionados con pólvora

En las primeras dos semanas de diciembre se han reportado 92 casos de menores de edad lesionados por pólvora, 18% menos que en el mismo periodo del año pasado.

En el inicio de las novenas navideñas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que ya van 17 padres de familia amonestados por su negligencia a la hora de cuidar a sus hijos, los cuales resultaron lesionados por pólvora.

El ICBF inició la verificación de derechos en favor de 92 niños, niñas y adolescentes que resultaron lesionados con pólvora durante las dos primeras semanas de diciembre según el reporte emitido por el Instituto Nacional de Salud (INS).

De estos casos, los Defensores de Familia han abierto 21 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de menores de edad lesionados: Cauca 8, Caldas 2, Atlántico 2, Cesar 2, Magdalena 1, Bogotá 1, Sucre 1, Córdoba 1, Valle del Cauca 1, Arauca 1 y Meta 1. De ese total, ya se han impuesto 17 amonestaciones a padres y cuidadores, que consiste en la asistencia obligatoria a un taller de buenas prácticas de crianza que imparte la Defensoría del Pueblo.

El ICBF destacó que a la fecha el número de niños, niñas y adolescentes lesionados por manipulación de pólvora es menor en un 18% frente al mismo periodo del 2018, cuando se registraron 112 lesionados. Sin embargo, la Directora General, insistió en que “como sociedad no podemos bajar la guardia para evitar que más niños resulten lesionados. Es responsabilidad de todos protegerlos y evitar cualquier situación que ponga en riesgo su integridad”.

Para el ICBF resulta muy preocupante el departamento de Cauca que, con 12 casos lidera las cifras de menores de edad lesionados con pólvora. Le siguen Valle 10, Magdalena 7, Caldas 7, Bogotá 6, Tolima 5, Bolívar 5, Córdoba 4, Atlántico 4, Antioquia 4, Sucre 4, Cesar 3, Nariño 3, Norte de Santander 3, Amazonas 2, Cundinamarca 2, Risaralda 2, Quindío 2, Boyacá 2, Caquetá 1, Arauca 1, La Guajira 1 y Meta 1.

Vale la pena recordar que, aparte de las amonestaciones impuestas por los Defensores de Familia, los padres también pueden ser sancionados por las autoridades territoriales con multas de hasta cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes ($4.140.580) y otras de carácter civil, cuando se encuentran induciendo a los menores de edad a comprar pólvora o manipularla.

Finalmente, el ICBF reitera el llamado para que en caso de que una niña, niño o adolescente resulte lesionado por el uso de pólvora, los padres de familia acudan inmediatamente a los centros de salud.

“Lo peor que podemos hacer es que se agrave el impacto por no acudir a tiempo a los servicios médicos. Recuerden que la integridad y la salud de los niños están por encima de cualquier consideración”, señaló la Directora General.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A través de un comunicado, la congregación expresó su gratitud a los feligreses que contribuyeron a esta causa. Luego de que la Sección Tercera...

Viral

En redes sociales se viralizó un video en el que se puede apreciar un menor que no sobrepasa los 5 años juega con pólvora...

Deportes

Pese a la dura sanción, el equipo se encuentra concentrado en lograr este sábado su tiquete a la primera división del fútbol profesional colombiano....

Judiciales Local

Esta acción forma parte de los esfuerzos de la Policía para garantizar una Navidad sin accidentes relacionados con el uso de pólvora. En el...

Colombia

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI) insta a la población a celebrar de forma responsable, evitando el uso de pólvora. Durante las festividades de...

Santa Marta

El objetivo principal cubrir las necesidades nutricionales y calidad de vida de las familias en la ciudad. En el marco del decreto 380 del...