Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Hoy, Petro sancionará la reforma laboral en la Casa de Nariño

La ley beneficia a trabajadores con contrato para aprendices del SENA, formalización de madres comunitarias, recargos del 100 % los domingos y jornada nocturna desde las 7 p.m.

Hoy miércoles, el presidente de la República, Gustavo Petro, sancionará oficialmente la reforma laboral en la Casa de Nariño, según lo confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Hoy en la Casa de Nariño se sancionará la reforma laboral, una iniciativa del Gobierno para los trabajadores de Colombia”, afirmó el ministro, destacando que la nueva legislación representa un avance en la protección de los derechos laborales.

Entre los principales beneficios que contempla la norma se encuentra la implementación del contrato laboral para los estudiantes del SENA, quienes podrán contar con vinculación formal durante su etapa de formación. Asimismo, la reforma establece la vinculación de las madres comunitarias al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), otorgándoles mayor estabilidad laboral.

Le puede interesar: Ofrecen $300 millones por alias ‘el Costeño’, señalado de planear atentado contra Miguel Uribe

Leer también: Denuncian a Petro por discursos de odio contra Miguel Uribe

Otro de los puntos destacados es el establecimiento de un recargo del 100 % para quienes trabajen los domingos, y la modificación del horario nocturno, que ahora comenzará a las 7:00 de la noche, ampliando el rango para el pago de este tipo de recargos.

Una iniciativa progresista de la cual estamos muy orgullosos”, resaltó Benedetti, al calificar la reforma como una medida estructural para dignificar el empleo en Colombia.

Por otra parte, el ministro se refirió a la reforma pensional, la cual deberá ser corregida tras una observación de la Corte Constitucional

 “Estamos esperando que la Corte Constitucional emita el comunicado para poder convocar mañana a la plenaria de la Cámara y que de aquí al viernes se subsane el error. Miércoles se anuncia y se cita; jueves y viernes se discute”, explicó Benedetti.

Con estos anuncios, el Ejecutivo busca avanzar en su agenda social, apostando por reformas que transformen las condiciones laborales y pensionales del país.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...

Colombia

El proyecto tiene como propósito garantizar un mejor descanso en niños, niñas y adolescentes, lo que, según sus autores, se traduce en beneficios para...

Colombia

La tasa de desempleo en Colombia descendió a 8,6 % en agosto de 2025, con 393 mil nuevos empleos frente al año anterior, aunque...