Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Hospital San Cristóbal de Ciénaga se encuentra en UCI

De acuerdo con los diputados, su estado financiero actual da para que sea intervenido por la Supersalud.

Durante este jueves, la Asamblea del Magdalena desarrolló un debate sobre la salud del departamento, el cual se centró en el estado financiero del Hospital San Cristóbal de Ciénaga.

De acuerdo con el asambleísta cienaguero, John Almarales Berdugo, el centro asistencial le adeuda al personal médico sueldos desde el mes de octubre del 2021, teniendo una cartera sumamente alta y sin capacidad de subsanarse.

“Analizando el informe financiero que usted nos entrega, da tristeza de ver que hoy el Hospital San Cristóbal no es viable financieramente. Que hoy, de los 92 procesos que hoy cursa este centro de salud, aún faltan 50 procesos por solucionar”, manifestó el diputado Almarales.

El diputado de Cambio Radical manifestó que su estado actual da para que la Superintendencia de Salud lo intervenga, como ocurrió con el Hospital Julio Méndez Barreneche y la ESE Alejandro Prospero Reverend.

A finales del 2021 se conoció que, el centro asistencial le debía 1.500 millones de pesos por concepto de consumo de energía a la empresa Air-e y no han llegado a un acuerdo de pago.

Además, por demandas y litigios de años anteriores el centro médico tiene deudas por 19 mil millones de pesos.

Ante este panorama, los cabildantes convocarán a una mesa de trabajo para analizar con expertos la situación del Hospital de Ciénaga y poder brindarle una solución pronta.

“Es posible que la tasa pro hospital se le asigne un rubro a este hospital, se debe analizar por mesa de trabajo y asesorarnos muy bien con el tema jurídico. Pero decirles a los magdalenenses que en lo que esté al alcance de esta asamblea para aportar a la recuperación de este centro asistencial se hará”, manifestó el diputado Amed Zawady.

Hospital Julio Méndez

En cuanto a la invitación del agente interventor del Hospital, Julio Méndez Barreneche, los diputados resaltaron la labor que se viene ejecutando de manera positiva para la mejora en la calidad del servicio.

“Conozco de primera mano la labor que realiza el Hospital Julio Méndez Barreneche en el Departamento. Quiero recordar que en pandemia supo darle un buen manejo a esta crisis sanitaria y es innegable el buen desempeño que se le dio con las camas hospitalarias”, manifestó el diputado Jair Mejía.

Cabe destacar que, de los cuatro citados al debate por la salud en el Magdalena, hizo presencia el gerente del Hospital San Cristóbal de Ciénaga, Jairo Romo y como invitado el agente interventor del Hospital Julio Méndez Barreneche el doctor Luis Óscar Gálvez.

Ante la Asamblea no se presentó la secretaria de Salud, Diana Celedón, secretaria General del Departamento y la gerente de la ESE Hospital la Candelaria del municipio del Banco.

Te puede interesar

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...

Magdalena

De acuerdo con el Ministerio de Educación, estas entregas hacen parte del proceso de reactivación de contratos y reasignación de obras que permanecían a...

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena, abrió un espacio para escuchar y recibir el respaldo de jóvenes de distintos municipios, quienes compartieron...

Magdalena

Los boquetes identificados en su cauce, que podrían generar afectaciones en la vereda La Zuana y zonas vecinas, responden a cambios en la dinámica...