Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Hemos multiplicado por 5 veces el agua que tenía La Guajira en su zona rural: Gobierno

‘Cerraremos este año llegando al 50% y vamos el año entrante a dejar en nuestro gobierno una cifra que supere el 70%’, precisó.

El Presidente Iván Duque Márquez resaltó este viernes que, gracias a los planes impulsados por el Gobierno, se quintuplicó en menos de tres años el agua para los habitantes de las zonas rurales de La Guajira.

El Mandatario encabezó el acto con motivo de los dos años del programa ‘Guajira Azul’, que tuvo lugar en en el corregimiento de Wimpeshi, en Uribia (La Guajira). La iniciativa fue puesta en marcha por el Gobierno Nacional para solucionar el desabastecimiento histórico de agua en el departamento.

Recordó que hace dos años, durante un Taller Construyendo País en La Guajira, ‘nosotros nos fijábamos una meta: superar el 70 por ciento de cobertura rural. Solamente el 4% la tenia’.

‘Hoy hemos multiplicado por 5 veces el agua que tenía La Guajira en su zona rural en menos de 3 años de gobierno’, manifestó Duque y agregó que ‘cerraremos este año llegando al 50% y vamos el año entrante a dejar en nuestro gobierno una cifra que supere el 70%’.

El Jefe de Estado relató que cuando era candidato, recorría el departamento y los habitantes le decían:  ‘el agua aquí ni se asoma’.

Afirmó que llevar tuberías al norte de La Guajira ‘es un esfuerzo monumental’ en materia de costo-beneficio, por la distancia de los asentamientos, por lo cual ‘durante las últimas décadas ningún gobierno se había querido adentrar en él’.

Agregó que para aumentar la cobertura del suministro hídrico ‘se podían buscar soluciones prácticas’ y transformar a las comunidades con el acceso al agua.

Durante el acto se entregó un nuevo tanque de agua, operado con energía solar,  para abastecer a la comunidad wayuu en Wimpeshi.

El Mandatario estuvo acompañado por la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys.

El Presidente anotó, por ultimo, que ‘el agua y la energía’ no llegan solas, ya que se están abriendo nuevas oportunidades para aprovechar la gran riqueza turística de la región.

‘Eso es ejecución en el territorio, eso es aprecio por la sostenibilidad, pero también es aprecio por nuestras comunidades ancestrales’, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...