Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Hemos multiplicado por 5 veces el agua que tenía La Guajira en su zona rural: Gobierno

‘Cerraremos este año llegando al 50% y vamos el año entrante a dejar en nuestro gobierno una cifra que supere el 70%’, precisó.

El Presidente Iván Duque Márquez resaltó este viernes que, gracias a los planes impulsados por el Gobierno, se quintuplicó en menos de tres años el agua para los habitantes de las zonas rurales de La Guajira.

El Mandatario encabezó el acto con motivo de los dos años del programa ‘Guajira Azul’, que tuvo lugar en en el corregimiento de Wimpeshi, en Uribia (La Guajira). La iniciativa fue puesta en marcha por el Gobierno Nacional para solucionar el desabastecimiento histórico de agua en el departamento.

Recordó que hace dos años, durante un Taller Construyendo País en La Guajira, ‘nosotros nos fijábamos una meta: superar el 70 por ciento de cobertura rural. Solamente el 4% la tenia’.

‘Hoy hemos multiplicado por 5 veces el agua que tenía La Guajira en su zona rural en menos de 3 años de gobierno’, manifestó Duque y agregó que ‘cerraremos este año llegando al 50% y vamos el año entrante a dejar en nuestro gobierno una cifra que supere el 70%’.

El Jefe de Estado relató que cuando era candidato, recorría el departamento y los habitantes le decían:  ‘el agua aquí ni se asoma’.

Afirmó que llevar tuberías al norte de La Guajira ‘es un esfuerzo monumental’ en materia de costo-beneficio, por la distancia de los asentamientos, por lo cual ‘durante las últimas décadas ningún gobierno se había querido adentrar en él’.

Agregó que para aumentar la cobertura del suministro hídrico ‘se podían buscar soluciones prácticas’ y transformar a las comunidades con el acceso al agua.

Durante el acto se entregó un nuevo tanque de agua, operado con energía solar,  para abastecer a la comunidad wayuu en Wimpeshi.

El Mandatario estuvo acompañado por la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys.

El Presidente anotó, por ultimo, que ‘el agua y la energía’ no llegan solas, ya que se están abriendo nuevas oportunidades para aprovechar la gran riqueza turística de la región.

‘Eso es ejecución en el territorio, eso es aprecio por la sostenibilidad, pero también es aprecio por nuestras comunidades ancestrales’, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Santa Marta será sede de la IV Cumbre CELAC-UE, un encuentro histórico que reunirá a mandatarios de 60 países. La Gobernadora Ingris Padilla articula...

Judiciales Local

En medio de la indiferencia estatal, las comunidades del norte del departamento enfrentan un escenario donde la ley del fusil se impone sobre la...

Magdalena

Los cabildantes coincidieron en pedir la intervención inmediata de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como el fortalecimiento de los operativos de seguridad....

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Padres, docentes y estudiantes del corregimiento de Candelaria, en Cerro de San Antonio, suspendieron clases y marcharon por las calles para exigir la intervención...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...