Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“He dado papaya… parezco un huevón”: Benedetti sobre filtración de chats

Las declaraciones del ministro del Interior, Benedetti han intensificado el debate y generado nuevas interrogantes sobre las relaciones políticas y los acuerdos detrás de la decisión del Congreso.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica tras la revelación de un mensaje de texto que escribió en su celular durante la controversia por el hundimiento de la consulta popular en el Congreso.

(Le puede interesar: Escuela Gabriel Fuentes admitió que agresor sí tiene vínculo familiar con uno de sus jugadores y lo apartó tras violento incidente en partido sub-15)

La revista Cambio publicó la captura de pantalla del chat, donde Benedetti escribe: “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al Presidente”, refiriéndose a Dilian Francisca Toro.

Durante una rueda de prensa en Barranquilla este lunes, Benedetti intentó aclarar la situación, negando haber pactado un apoyo a la consulta a cambio de mantener a Julián Molina, cercano a Toro, como ministro de las TIC. “Nunca pacté para que votara que sí”, afirmó.

(Además: Polémica: cantante Andrés Calamaro abandonó concierto en Cali tras defender la tauromaquia y ser abucheado)

Sin embargo, el ministro admitió haber cometido errores al dejarse ver escribiendo mensajes comprometedores. “He dado papaya… parezco un huevón”, expresó sin rodeos. Al ser interrogado sobre si consideraba que la gobernadora del Valle lo había traicionado, Benedetti optó por el silencio, diciendo: “Prefiero quedarme callado”.

La polémica se suma a la controversia generada por el hundimiento de la consulta popular en el Congreso, donde se acusó a la gobernadora Toro de no haber cumplido con un supuesto acuerdo para apoyar la iniciativa. Las declaraciones de Benedetti han intensificado el debate y generado nuevas interrogantes sobre las relaciones políticas y los acuerdos detrás de la decisión del Congreso.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Con esta medida, la protección del presidente y de la sede del Gobierno quedará ahora exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia....

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...