Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Hay que modificar el modelo centralista y pasar a un país federalista”: Gobernador Caicedo

Así lo manifestó el mandatario de los magdalenenses durante el cierre del Seminario Paola Colombia 2021 en Santa Marta.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, participó de forma virtual en el Seminario Paola Colombia 2021: ‘Coaliciones del Gobierno y la Agenda de la Transición Democrática para Colombia’, que culminó este viernes en Santa Marta, en el cual se refirió al plan del ‘Clan del Golfo para asesinarlo, que lo obligó a salir del país, y aseguró que detrás de eso están actores políticos.

Durante su intervención, el mandatario de los magdalenenses aseguró que con el pueblo se puede cambiar el país, que ha sido gobernado por décadas por un modelo centralista, y que este seminario es un espacio para reflexionar desde lo popular, lo ciudadano y lo democrático para que hayan transformaciones verdaderas en Colombia, reformas que conduzcan efectivamente a plantearnos si este sistema democrático, tal cual está, es funcional.

“Estos actores narcoparamilitares, que obviamente en nuestra estrategia está combatirlos y enfrentarlos, reciben órdenes de los que ven peligrar su poder político y económico. A nivel territorial están los clanes familiares, pero en este caso por ser un gobernador de izquierda, que tiene unas ideas que no encajan con el Gobierno Nacional”, dijo Caicedo.

Agregó que “se debe modificar urgentemente el modelo centralista y pasar a un país federalista y de autonomías, como se ensayó con éxito en el siglo XIX en algunos departamentos, que lograron crear un régimen de hacienda pública y de empresas industriales y comerciales”. 

Por último, el gobernador Caicedo manifestó que hubiese querido compartir de forma presencial los grandes desafíos del Magdalena y los modelos que está implementando su gobierno para brindarle educación superior a los jóvenes con las ‘Becas del Cambio’, mejorar la calidad educativa, masificar el acceso a la salud con el programa ‘Médico en tu casa’ y dándole participación al pueblo a través de un sistema de gobierno popular.

Igualmente, agradeció el esfuerzo por organizar estos espacios de participación y la solidaridad que le han expresado.

“Nosotros no nos vamos a dejar doblegar, vamos a seguir dando la lucha, la batalla. Tenemos que fortalecernos en la unidad, la camaradería, la amistad y las relaciones. En Colombia estamos ad portas de vivir grandes procesos de cambio, ya lo estamos viviendo en algunos escenarios, y evidentemente eso les da miedo a los que han tenido el poder por siempre”, puntualizó Caicedo. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras 100 años de espera, el pueblo celebra una vía digna que mejorará la vida de más de 30 mil magdalenenses. Con una inversión...

Magdalena

El embajador de la isla en Colombia anunció el acompañamiento de este programa para beneficiar a 30 mil personas más. Con la firma del...

Magdalena

El encuentro convocó a líderes educativos de los 28 municipios no certificados del Departamento, consolidando un espacio de conversación con el educador, Julián de...

Magdalena

Colegios, coliseos y vías, fueron las obras que comenzaron a disfrutar los habitantes de este municipio y su zona rural. Obras entregadas por la...

Magdalena

Los habitantes de los municipios de El Banco y Guamal se vieron beneficiados con la entrega de obras como: vías, escuelas, coliseos y Centros...

Magdalena

La optimización y ampliación del acueducto, que hoy celebra la comunidad, contó con la entrega del nuevo tanque elevado de 7.500 litros de agua...