Las imágenes que circulan muestran una habitación llena de de calaveras de diversos tamaños, figuras religiosas y de la muerte, cruces y velones.
Un incendio en Ibagué generó momentos de angustia entre los habitantes del barrio Centro, luego de que las llamas consumieran una vivienda deshabitada en la calle 14 con carrera 2. Lo que más ha llamado la atención de las autoridades y la comunidad es el hallazgo de “misteriosos y aterradores objetos” dentro del inmueble, los cuales han sido viralizados en redes sociales.
Las imágenes que circulan muestran un apartamento lleno de calaveras de diversos tamaños, figuras religiosas y de la muerte, cruces y velones. En un cuarto específico, se observan figuras de Jesús y María rodeadas de velones rojos, mientras en el suelo se encuentran objetos relacionados con la muerte y en otro costado, velas blancas junto a figuras de santos.
(Le recomendamos: Vigilante fue baleado en finca de Río Frío: investigan si se trató de un ajuste de cuentas o intento de robo)

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas a causa de la conflagración. Sin embargo, los daños materiales son significativos: puertas derretidas, celulares y computadores inservibles, vidrios rotos y baldosas levantadas.
Jean Pineda, director de Bomberos de Ibagué, detalló que “entre los daños locativos se encuentra la puerta de la entrada al apartamento y de las habitaciones, afectaciones en paredes, levantamiento de baldosas, vidrios de ventanas, entre otros”.
Según el informe preliminar de los bomberos que atendieron la emergencia, la causa más probable del incendio fue la presencia de varias veladoras encendidas en el interior de la vivienda deshabitada. Este es el segundo incendio estructural provocado por este tipo de elementos en menos de una semana en la ciudad.
Ante este recurrente problema, los Bomberos de Ibagué hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para evitar dejar veladoras encendidas en sus hogares, especialmente cuando no hay personas presentes. Asimismo, recomendaron extrema precaución al encender velas, asegurándose de que no estén cerca de ventiladores, cortinas, estufas o cualquier otro elemento inflamable.
“Recordamos a la ciudadanía evitar llevar este tipo de prácticas al interior de sus hogares y, en caso de hacerlo, no olvidar apagar cualquier elemento encendido antes de salir para evitar este tipo de emergencias”, concluyó Pineda. Las autoridades también instaron a la comunidad a reportar cualquier emergencia a la línea 123 de la Policía Nacional.

