Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gobierno Nacional apoya iniciativa de construir una subestación de Policía en Ciudad Equidad

Dos fueron los temas tratados durante la reunión que sostuvieron en Santa Marta el viceministro del Interior para las Relaciones Políticas, Juan Manuel Daza y el alcalde de la ciudad, Rafael Alejandro Martínez.

El proyecto que busca dotar al sector de Ciudad Equidad, al oriente de la capital del Magdalena, de una subestación de Policía y el apoyo del gobierno nacional a la iniciativa que pretende proveer más cámaras de seguridad para la ciudad de Bastidas, fueron esos dos asuntos.

Las deliberaciones se cumplieron en el despacho del mandatario samario, donde, también hizo presencia el secretario de Seguridad y Convivencia del Distrito, Camilo George Díaz.

La estación de Policía:

En cuanto a la subestación de Policía en Ciudad Equidad, el alcalde Rafael Martínez informó que el Distrito dispone del lote en donde se edificaría la misma. El valor del predio correspondería a la contrapartida que la ciudad hará a esta iniciativa que el burgomaestre calificó de muy importante para ofrecer las condiciones de seguridad necesarias a un sector tan poblado de Santa Marta.

El jefe del gobierno samario dijo que a este proyecto se le hicieron algunas observaciones que están siendo atendidas por el Distrito y añadió que el gobierno nacional, por intermedio del viceministro de Relaciones Políticas, ratificó la financiación del mismo.

“La Nación tiene cerca de $4 mil millones para este proyecto, pero están pidiendo algo de cofinanciación. Nosotros ya hemos dispuesto la entrega del predio como contrapartida. Se espera que el Gobierno entregue todo lo necesario para hacer la construcción de esa edificación”, añadió Martínez.

Más cámaras de vigilancia:

El alcalde Rafael Martínez  comunicó que su gobierno pretende conseguir el apoyo del gobierno nacional, por intermedio del Ministerio del Interior, para dotar a Santa Marta de otras 170 cámaras.

En el encuentro con el viceministro Daza se dejó en claro que la Nación no dispone de los dineros con que financiar esa cantidad de cámaras para la ciudad, por lo que acordaron reajustar el proyecto para que la Nación aporte el dinero para la adquisición y la puesta en funcionamiento de entre 100 y 130 cámaras de vigilancia.

Esa tarea la coordinará la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito. La intención del Distrito es que se firme un convenio sobre este tema entre mayo y junio de este mismo año.

El alcalde Martínez recordó que esas cámaras son fundamentales para mejorar las labores de seguridad, especialmente en el campo de la inteligencia, en toda la ciudad, de ahí la prioridad que tiene ese proyecto para su gobierno.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de la indiferencia estatal, las comunidades del norte del departamento enfrentan un escenario donde la ley del fusil se impone sobre la...

Magdalena

Los cabildantes coincidieron en pedir la intervención inmediata de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como el fortalecimiento de los operativos de seguridad....

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Padres, docentes y estudiantes del corregimiento de Candelaria, en Cerro de San Antonio, suspendieron clases y marcharon por las calles para exigir la intervención...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...