Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Gobierno entregó 33.600 unidades de leche, 700 mercados y 160 kits en La Guajira

​La iniciativa, liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz, entregó las ayudas en los 15 municipios del departamento.

En el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz, se entregaron 33.600 unidades de leche, que benefician a cerca de 5.600 familias de los 15 municipios de La Guajira. Adicionalmente, se entregaron 700 mercados y 160 kits de ropa para mujer.

“Agradezco a la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, por ser un apoyo valioso y constante en este difícil año para nuestro departamento, como para el mundo entero”, expresó Carmen Garzón Freyle, Gestora Social de La Guajira.

“Gracias a su campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, una vez más, llegamos a los diferentes municipios de La Guajira; esta vez, con la entrega de más de 33.600 unidades de leche, mercados, y kits que están siendo distribuidos a las comunidades y a la población vulnerable de nuestro territorio”, añadió Garzón Freyle.

Albania, Barrancas, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia, Urumita, Villanueva, Maicao, Dibulla, Manaure, El Molino, Distracción y Fonseca fueron los municipios que recibieron las ayudas por parte de Alpina Colombia con las unidades de leche; el BBVA con la donación de los mercados; la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y Prosperidad Social con los kits de ropa, y la Fundación Solidaridad por Colombia, un aliado fundamental, a través del cual se reciben ayudas.

La Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, señaló que “La Guajira es uno de los territorios priorizados por la campaña. Gracias al corazón solidario de Alpina y de la mano en territorio de la gestora social, Carmen Garzón, impactamos a miles de familias con la entrega de 114.240 vasos de leche. Estamos nutriendo en cuerpo y alma de quienes más lo necesitan”.

Cabe recordar que, actualmente la campaña, a la que se han vinculado los diferentes sectores de la sociedad, viene brindando apoyo a los damnificados en diferentes departamentos del país por la temporada lluvias que se registró al cierre del año pasado, y que entre marzo y septiembre de 2020 entregó más de 1 millón de mercados a las personas más vulnerables en la coyuntura por el covid-19.

¿Cómo donar en la campaña?

Las donaciones se pueden realizar en el sitio web www.solidaridadporcolombia.org o en la cuenta de ahorros Bancolombia No.16700010132 a nombre de la Fundación.

Las personas que se encuentren fuera del país y que quieran unirse a la campaña pueden hacer transferencias de cualquier tipo de moneda (dólares, euros, etc.) a la cuenta de ahorros de la Fundación, o realizar transferencias directas desde sus tarjetas de crédito. Toda la información para este tipo de acciones la encuentran en la página web de la Fundación Solidaridad por Colombia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

El grupo armado político celebró la respuesta positiva del mandatario nacional y ahora piden que se levanten las órdenes de captura en contra de...

Magdalena

Habitantes denuncian que la vía está a punto de colapsar en el sector La Lobata, mientras las alcaldías locales y el Gobierno Nacional no...

Santa Marta

El presidente Petro planteó como prioridades para la paz en la Sierra Nevada, consolidar economías lícitas, frenar la violencia, ordenar el territorio alrededor del...

Región Caribe

Otras compañías aún no han recibido ningún recurso, aunque se espera que esto ocurra la próxima semana. El Gobierno Nacional, a través del ministro...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en una camioneta cuando fue interceptada por sicarios en moto, los cuales le dispararon en por lo menos veinte oportunidades....