Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno destina más de 1.1 billones de pesos para el PAE 2021

La Unidad de Alimentos para Aprender ya realizó el primero de diez giros con los que se garantiza que las entidades territoriales puedan cumplir de manera oportuna con sus obligaciones.

La Unidad de Alimentación escolar (UApA) emitió las resoluciones que distribuyen más 1.1 billones de pesos para garantizar el complemento alimentario de los niños y jóvenes, a través del Programa de Alimentación Escolar PAE.

“Con estos recursos llegaremos a niños y jóvenes entre los 5 y los 17 años, aportándoles parte de los nutrientes que requieren para su desarrollo personal y académico. De esta manera contribuimos al acceso y a la permanencia escolar de los estudiantes registrados en la matrícula oficial del país”, destacó Juan Carlos Martínez Martín, director de la UApA.

Mediante la Resolución 0004 del 12 de enero de 2021 se destinan y distribuyen $977.729.164.284 que se originan en el Presupuesto General de la Nación.

De otra parte, la Resolución 0005 del 13 de enero de 2021 asigna $145.936.580.000 que corresponden al CONPES 151 de 2012.

“En 2020 beneficiamos a 5’689.190 estudiantes. Logramos llegar a un número importante de niños y jóvenes aun con la emergencia sanitaria que vivimos. Nos adaptamos rápidamente y tomamos decisiones que permitieron este resultado”, agregó el director Martínez.

De los más de 5,6 millones de niños atendidos en 2020, 1’924.409 estaban ubicados en zonas rurales y hasta allá llegó el PAE.

La Unidad de Alimentos para Aprender ya realizó el primero de diez giros con los que se garantiza que las entidades territoriales puedan cumplir de manera oportuna con sus obligaciones.

“Este año, una vez las condiciones lo permitan, iniciaremos auditorías en terreno que nos permitirán identificar aspectos a fortalecer, conocer de primera mano situaciones particulares de las regiones y verificar la destinación de los recursos del PAE”, aseguró Juan David Vélez Bolívar, subdirector de la UApA.

A los recursos mencionados se sumarían más de 12 mil millones de pesos por sostenimiento de matrícula una vez se haya verificado lo anterior, contra el reporte oficial del cierre del año, expedido por el Ministerio de Educación Nacional en el primer trimestre del año.

Conozca las resoluciones a través del botón de Normatividad en www.alimentosparaparender.gov.co

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

El grupo armado político celebró la respuesta positiva del mandatario nacional y ahora piden que se levanten las órdenes de captura en contra de...

Magdalena

Habitantes denuncian que la vía está a punto de colapsar en el sector La Lobata, mientras las alcaldías locales y el Gobierno Nacional no...

Santa Marta

El presidente Petro planteó como prioridades para la paz en la Sierra Nevada, consolidar economías lícitas, frenar la violencia, ordenar el territorio alrededor del...

Magdalena

Una denuncia en la IED Telma Rosa de Arévalo, en Zona Bananera, llevó a la Gobernación a verificar fallas en la disposición de alimentos...