Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno condiciona retiro de consulta popular a aprobación total de la reforma laboral

Mientras el proyecto de ley aún tiene 19 artículos pendientes de aprobación en el Senado, ministros del Gobierno buscan consensos con ponentes del Congreso para evitar que avance la consulta popular 2.0.

En medio de intensas negociaciones políticas, el Gobierno Nacional estaría dispuesto a retirar la consulta popular 2.0 si el Congreso aprueba en su totalidad la reforma laboral, que aún tiene pendientes 19 artículos por debatir y votar en la plenaria del Senado.

Así lo confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti, al ingresar a una reunión con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y varios congresistas ponentes del proyecto, entre quienes se encuentran Aida Avella, Ana Paola Agudelo, Inti Asprilla, Juan Felipe Lemos, María José Pizarro, Samy Merheg, Clara López, entre otros.

Le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe pide fuerza para sus hijos tras el atentado: “Debo estar a su altura”

Leer también: Multitudinaria Marcha en apoyo a Miguel Uribe le dice “no” a la violencia en Colombia

Si el Senado aprueba una reforma laboral digna y decente para los trabajadores, con la conciliación de Cámara se tendría el proyecto listo y se retira la consulta”, aseguró Benedetti, al referirse al mecanismo de participación ciudadana que contiene 16 preguntas, de las cuales 12 están relacionadas con derechos laborales y 4 con la reforma a la salud.

La consulta popular 2.0 fue radicada en dos momentos: inicialmente por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, cuando tenía funciones delegatarias, y posteriormente por medio del Decreto 0639 firmado por el presidente Gustavo Petro y todo su gabinete, lo cual ha generado un fuerte debate jurídico y político por una presunta ruptura del orden constitucional.

Mientras tanto, el Senado continuará en las próximas horas la discusión de los artículos restantes de la reforma laboral, y una vez finalice, está previsto que se dé paso al debate sobre la viabilidad de las consultas radicadas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Con esta medida, la protección del presidente y de la sede del Gobierno quedará ahora exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia....

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...