Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Gobernador y Alcaldesa piden a Presidencia impedir vuelos a Santa Marta por parte de Avianca

De total rechazo fue la respuesta entregada tanto por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, como la alcaldesa Virna Johnson, el anuncio de la aerolínea Avianca de reactivar vuelos Santa Marta a través del aeropuerto Simón Bolívar a partir del 11 de mayo.

A través de videos que fueron publicados en redes sociales, los mandatarios territoriales se mostraron en desacuerdo con el anuncio de la entidad, teniendo en cuanta que esta es una de las zonas de mayor número de contagiados por el Covid-19, virus que llegó a través de terminales marítimas, terrestres y en este caso el Simón Bolívar.

Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena pidió abstenerse de permitir dicha reapertura por lo menos hasta el 30 de mayo, que ha sido hasta ahora el anuncio oficial del presidente del República.

“Reabrir las fronteras aéreas del Magdalena crea una condición que agrava nuestra situación como departamento costero y turístico. Esto hará más difícil el control de los casos y pondrá en mayor riesgo a nuestra población”, dice apartes de una comunicación que es firmada por el Gobernador.

COMUNICACIÓN

En el territorio magdalenense, particularmente en Santa Marta, el coronavirus no solo se propaga rápidamente entre la población, sino que presenta una alta letalidad. A la fecha hay 18 fallecidos.

  • Abrir las fronteras y el intercambio entre ciudades que se han identificado con los más altos niveles de contagio, como Bogotá, significa un alto riesgo de ampliar la transmisión de este virus en nuestro territorio y, eventualmente, el número de fallecidos.
  • Se calcula que el 81% de las personas que están contagiadas en el país son asintomáticas, es decir, hay una altísima población que aparentemente está sana pero puede ser transmisora.
  • El departamento del Magdalena tiene 202 contagios a corte de abril 30. Aunque es el departamento con menos contagios del diamante costero Bolívar-Atlántico-Magdalena, entendemos que esta triada, por su naturaleza portuaria y turística, tiene mayores riesgos de contagio y propagación.
  • En este contexto, reabrir las fronteras aéreas del Magdalena crea una condición que agrava nuestra situación como departamento costero y turístico. Esto hará más difícil el control de los casos y pondrá en mayor riesgo a nuestra población.
Written By

Te puede interesar

Región Caribe

Air-e Intervenida lidera esta apuesta por la equidad, la inclusión laboral y la transición energética de la mano con las mujeres. En el marco...

Aniversario Santa Marta

Proyecto busca aumentar capacidad de pasajeros de 3.5 a 5.8 millones al año, contando con una inversión de $75.700 millones Con una inversión de...

Judiciales

Tras los varios días de búsqueda, el cadáver fue encontrado en La Loma del Picacho, ante esto las autoridades realizan las investigaciones pertinentes para...

Santa Marta

Juez negó medida cautelar solicitada para apartarlo del camposanto, aunque fue imputado por tres delitos. El padre Hernando Fajid Álvarez Yacub, quien administra el...

Judiciales Local

En una ofensiva conjunta liderada por la Policía del Magdalena, la Fiscalía y el Gaula Militar, fueron capturados ocho presuntos miembros de los grupos Los Primos y el Clan del Golfo,...

Santa Marta

Secretario de Movilidad aclaró ante el Concejo que cinco dispositivos están fuera de servicio y no se están imponiendo multas ilegales. En medio de...