Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Gobernador y Alcaldesa piden a Presidencia impedir vuelos a Santa Marta por parte de Avianca

De total rechazo fue la respuesta entregada tanto por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, como la alcaldesa Virna Johnson, el anuncio de la aerolínea Avianca de reactivar vuelos Santa Marta a través del aeropuerto Simón Bolívar a partir del 11 de mayo.

A través de videos que fueron publicados en redes sociales, los mandatarios territoriales se mostraron en desacuerdo con el anuncio de la entidad, teniendo en cuanta que esta es una de las zonas de mayor número de contagiados por el Covid-19, virus que llegó a través de terminales marítimas, terrestres y en este caso el Simón Bolívar.

Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena pidió abstenerse de permitir dicha reapertura por lo menos hasta el 30 de mayo, que ha sido hasta ahora el anuncio oficial del presidente del República.

“Reabrir las fronteras aéreas del Magdalena crea una condición que agrava nuestra situación como departamento costero y turístico. Esto hará más difícil el control de los casos y pondrá en mayor riesgo a nuestra población”, dice apartes de una comunicación que es firmada por el Gobernador.

COMUNICACIÓN

En el territorio magdalenense, particularmente en Santa Marta, el coronavirus no solo se propaga rápidamente entre la población, sino que presenta una alta letalidad. A la fecha hay 18 fallecidos.

  • Abrir las fronteras y el intercambio entre ciudades que se han identificado con los más altos niveles de contagio, como Bogotá, significa un alto riesgo de ampliar la transmisión de este virus en nuestro territorio y, eventualmente, el número de fallecidos.
  • Se calcula que el 81% de las personas que están contagiadas en el país son asintomáticas, es decir, hay una altísima población que aparentemente está sana pero puede ser transmisora.
  • El departamento del Magdalena tiene 202 contagios a corte de abril 30. Aunque es el departamento con menos contagios del diamante costero Bolívar-Atlántico-Magdalena, entendemos que esta triada, por su naturaleza portuaria y turística, tiene mayores riesgos de contagio y propagación.
  • En este contexto, reabrir las fronteras aéreas del Magdalena crea una condición que agrava nuestra situación como departamento costero y turístico. Esto hará más difícil el control de los casos y pondrá en mayor riesgo a nuestra población.
Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad presenta una reducción del 17.27% en la tasa de homicidios, con 24 casos menos...

Magdalena

La Secretaría de Salud municipal informó que los síntomas que presentaron varios estudiantes de la Institución Educativa Departamental Fundación no fueron causados por la...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que la víctima era un guía turístico de 65 años, hallado sin vida en la madrugada del viernes 5 de septiembre,...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

Laura Valentina Saavedra, profesional en Biomedicina, será la encargada de representar a la ciudad en el certamen que coincide con los 500 años de...

Judiciales Local

Un hombre aún sin identificar fue rescatado mientras se ahogaba en el mar, en inmediaciones de la Marina Internacional de Santa Marta. Aunque recibió primeros auxilios, falleció minutos después....