Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernador Caicedo asegura que atenderá nueva investigación de la Procuraduría

El mandatario se refirió al cierre de la Registraduría de Santa Marta y dijo que “sería clave que se investigara los verdaderos motivos del por qué cerró”

El Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo Omar, se pronunció sobre el comunicado de prensa emitido por la Procuraduría General de la Nación, en donde lo señala de una supuesta intervención en política.

El mandatario asegura, que lo único que hizo fue a través de las redes sociales salir en defensa de la democracia y el derecho político para los ciudadanos de varias zonas del país. Ante esto términos, el Ejecutivo precisa que:

“Atenderá la nueva investigación de la Procuraduría, sobre su pronunciamiento cuando se encontraba de licencia en reunión del Grupo de Puebla en México”, expresó.

Agregó “espero que esta investigación también se amplíe a algunos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) como su presidente “Alfonso Campo, del Conservador; Cesar Lorduy, del Cambio Radical Charista-Cotes; y otros, por presunta parcialidad, así como la participación en política del registrador Alexander Vega, quienes están violando el derecho fundamental a la participación política”.

Así mismo, el Gobernador dijo que sería clave que se investigara los verdaderos motivos del por qué cerró la Registraduría de Santa Marta, aludiendo problemas de orden público.

“Defender la democracia ha caracterizado nuestra lucha, seguro ustedes no la entienden porque su práctica es defender privilegios e intereses de la élite y de los clanes regionales como lo hacen ahora en Santa Marta y el Magdalena”, puntualizó.

Aseguró que no se hace ilusiones con una investigación a la Registraduría y al CNE porque “conoce los intereses que mueven a la Procuraduría, órganos escogidos por la extrema derecha de Duquista que hasta el final de su lánguido periodo persiguió al Gobernador por ser de izquierda y gobernar para el pueblo y no para las élites privilegiadas que ellos representan”.

Finalizó diciendo que “estos organismos, que en teoría serían los que deben defender la democracia, son los mismos de quienes están cercenando desde los escritorios, el derecho a quienes favorecidos en las encuestas puedan en las urnas ganarles a sus copartidarios en un verdadero ejercicio democrático”.

Aquí síguenos en nuestro canal de WhatsApp para que te mantengas informado:

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A través de este tipo de iniciativas la Administración Departamental promueve las actividades como la lectura; escritura y la oralidad, para el desarrollo humano....

Magdalena

Con el respaldo de Fuerza Ciudadana y el aval del Partido Ecologista Colombiano, Margarita Guerra se convierte en la carta del movimiento para las...

Magdalena

El ente acusador intenta revivir una investigación que ya fue desestimada por el Tribunal Superior de Bogotá, en lo que desde Fuerza Ciudadana califican...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Magdalena

Con esta apuesta por la vida que inició el exgobernador Carlos Caicedo y continuó Rafael Martínez, durante su periodo, los habitantes de Tucurinca dejan...