Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación y Minsalud acuerdan construir puestos de salud en zonas rurales

Atendiendo las instrucciones del gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, dirigidas a iniciar el cambio en la prestación del servicio de salud para los magdalenenses, el secretario Seccional de Salud y miembros de su equipo de trabajo se desplazaron a los municipios de Pivijay, Fundación y Aracataca, en las subregiones Río y Norte del Departamento.

Allí, el secretario Seccional de Salud, Jorge Bernal, lideró reuniones con los gerentes de los hospitales y alcaldes municipales, donde logró conocer el estado actual de los centros hospitalarios y articular acciones para hacer intervenciones en infraestructura y dotación, fortalecer la ruralidad, abrir nuevos servicios y mejorar los actuales, todo ello con el fin de organizar en el Departamento la prestación del servicio de salud.

En Pivijay, junto con el alcalde Roberto Mario Pérez Varela, y la gerente de la ESE Hospital Santander Herrera, Laura Casado, se iniciará la implementación del  modelo de salud rural, para lo cual se construirá un nuevo puesto de salud en el corregimiento de Caraballo, completando así tres en el municipio. También se busca desarrollar servicios del nivel 3 de complejidad para que los habitantes de esta subregión no deban desplazarse a la capital del Departamento en busca de atención especializada.

Además, se va a formar a promotores de salud y gestores con el propósito de ampliar sus capacidades y conocimientos, y convertirlos en técnicos en atención primaria en salud, mejorando el servicio que brindan en las áreas rurales.

En Fundación se propone trabajar en la especialización del servicio materno-infantil, y en Aracataca construir puestos de salud rurales, fortalecer la ESE Hospital Luisa Santiaga Márquez Iguarán, aprovechar su infraestructura, dotarla con equipos biomédicos y abrir nuevos servicios.

Como balance de las visitas realizadas, el jefe de la cartera de Salud departamental expresó, “me llevo una muy buena percepción de la gestión de los gerentes, creo que tienen unas instituciones con un muy buen presente y una posibilidad de crecer inmensamente grande. Sabemos los problemas que existen tanto en el área de salud pública como en la prestación de los servicios y vamos rápidamente a hacer una agenda que vamos a continuar el próximo miércoles para intervenirlos y como nos dice el gobernador Carlos Caicedo, hacer el cambio de inmediato en esta importante región del Departamento”.

Entre otras actividades, la próxima semana se empezará un trabajo conjunto entre Secretaría Seccional de Salud Departamental, Alcaldía y Hospital de Pivijay, para definir los estudios técnicos del nuevo puesto de salud rural que se construirá con un presupuesto tripartito.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

Esta jornada permitió fortalecer las bases comunitarias en cuanto a detección temprana y ayuda oportuna a la población necesitada de este tipo de atenciones....

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

Las obras se ejecutarán en el marco del Decreto 098 de 2025, que declaró la emergencia preventiva en el territorio. Con una inversión de...