Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación lanza estrategia contra la criminalidad en la Sierra Nevada

Se invertirán $4.891 millones de pesos entre recompensas, vehículos para fuerza pública y tecnología.

En la tarde de este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento de las estrategias que se implementarán desde la Gobernación del Magdalena para contrarrestar la criminalidad en la Sierra Nevada.

Uno de los anuncios que hizo el gobernador Carlos Caicedo, fue la revelación del cartel de los más buscados en el departamento del Magdalena, en donde figuran pertenecientes a las bandas criminales de ‘Los Pachencas’ y ‘Clan del Golfo’, por quienes se ofrece una gran suma de dinero.

“Una de las acciones más importante tiene que ver con financiar un plan de recompensa sin precedentes que vamos a seguir fortaleciendo, donde se han destinado más de 700 millones de pesos”, indicó Caicedo.

Asimismo, desde la secretaría del Interior del Magdalena, se anunció la puesta en funcionamiento de una Aplicación denominada ‘Maritza Quiroz’, en honor a una lideresa asesinada por grupos ilegales.

El aplicativo móvil podrá ser descargado por los ciudadanos, en donde podrán tener a la mano un botón de pánico, además de que se podrán realizar denuncias de manera inmediata y a su vez contarán con un directorio de las diferentes entidades que podrán atender de manera más rápida y oportuna cualquier hecho irregular.

“Esta App les permitirá a los ciudadanos aportar información, inclusive de manera anónima y además podrán suministrar datos a las autoridades para judicializar a los actores criminales”, agregó el mandatario.

Además, desde la Gobernación del Magdalena se dotará a los diferentes líderes de la Sierra Nevada con un equipo celular para que puedan estar en contacto directo con las autoridades.

La administración departamental entregará 185 equipos móviles.

Finalmente, el Gobernador anunció que la estrategia contra la criminalidad tendrá una inversión de 4.891 millones de pesos, donde además de los puntos anteriormente mencionados, se dotará de 34 vehículos a la fuerza pública, se crearán y capacitarán a 30 comités de seguridad humana y convivencia, y se fortalecerán las operaciones de inteligencia en tecnologías y comunicaciones.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Magdalena

Taganga será el nuevo escenario rural de Santa Marta donde se realizará este sábado 13 de septiembre la segunda actividad de Macondo Baila: Festival...

Magdalena

Con esta apuesta por la vida que inició el exgobernador Carlos Caicedo y continuó Rafael Martínez, durante su periodo, los habitantes de Tucurinca dejan...

Santa Marta

A esta hora se encuentra crecido el Río Minca debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la tarde de hoy en...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...