Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobernación del Magdalena recibe la primera comisión de expertos en alfabetización provenientes de Cuba 

Gobernación del Magdalena recibe la primera comisión de expertos en Alfabetización provenientes de Cuba para el fortalecimiento de la fase 2 del programa ‘Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’

Cumpliendo con el convenio firmado el pasado mes de junio entre el Gobernador Rafael Martínez y el embajador de Cuba en Colombia, Javier Camaño, a la capital del Magdalena arribó la comisión encabezada por la Directora Nacional de Educación para Adultos y Jóvenes del MinEducación en Cuba, Maura Tomasén Leon, y la doctora en Ciencias Pedagógicas de Cuba, Aida Terrero Lafita, quienes se suman al grupo de profesionales locales para alcanzar la alfabetización de 30 mil adultos mayores más en el Magdalena. 

La unión entre las dos repúblicas, se da a través de la Gobernación del Magdalena desde el 2020, con la llegada de Carlos Caicedo al gobierno, el precursor de este importante programa educativo. 

Este programa pretende fortalecer la educación de adultos mayores, para que puedan aprender a leer y escribir, gracias a este trabajo social en el 2024 se graduaron 33 mil beneficiarios de todos los municipios del Departamento.  

Maura Tomasen, Directora Nacional de la Educación para Adultos y Jóvenes de Cuba expresó “Más allá de brindar asesoría a la administración departamental del Magdalena, venimos a aprender de la implementación del exitoso programa “Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’; porque pese a que nosotros tenemos reconocimiento continental de nuestro programa de alfabetización, reconocemos en este territorio un importante proyecto que trabaja para beneficiar a la ciudadanía”. 

En su llegada a la capital del Magdalena, las expertas fueron recibidas por Ingris Padilla, quien es la gobernadora encargada, ella aplaudió esta alianza entre el gobernador Rafael Martínez y la embajada de la República de Cuba en Colombia. 

“Estamos ratificando que lo que proyectamos se cumple. En junio se fijó el convenio y hoy recibimos nada más y nada menos que a la directora nacional de la educación para adultos y jóvenes de Cuba, un país potencia mundial en educación que nos reconoce como proyecto de gobierno que trabaja para generar verdaderos cambios de vida y que se suman para dar inicio próximamente a la fase dos del programa ‘Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’, cuya meta es graduar 30 mil adultos más, quienes se suman a los 33 mil graduados en el 2024”, manifestó.

La Gobernación del Magdalena continúa trabajando con los mejores en materia de educación para que los magdalenenses obtengan más oportunidades y mejoren su calidad de vida. 

Le puede interesar: Caso de corrupción en el Ejército: Militares habrían colaborado activamente con guerrilleros en Arauca

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La alcaldía Distrital continúa comprometida con la educación de los jóvenes de Santa Marta, con la puesta en marcha del programa ‘Educación Superior en...

Magdalena

Corpamag en conjunto con la Alcaldía de Fundación y la empresa Aqualia realizaron una mesa técnica para revisar los avances del plan Saneamiento y...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Magdalena

Los campesinos, caficultores, habitantes y comunidades indígenas de la Sierra Nevada han sido condenados al olvido durante mucho tiempo.  Los acueductos colapsados, caminos en...

Magdalena

La edición de este año se realizará en homenaje a la cantautora Totó la Momposina del 14 al 17 de agosto. Con el apoyo...

Magdalena

Los pagos liderados por Prosperidad Social y Banco Agrario se extienden hasta el 21 de Agosto, el programa garantiza el apoyo a hogares en...