Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gerencia del hospital de Concordia le pide al alcalde municipal que pague lo que debe

El gerente manifiesta que la alcaldía municipal adeuda el 50% de los aportes del PIC 2021, perjudicando la prestación del servicio.

El pasado 4 de abril a través de un comunicado oficial, la Gerencia de la ESE Hospital Local de Concordia, en cabeza de Eliecer Peñaranda, le pidió a la Alcaldía de ese municipio que girara los aportes pendientes del Plan de Intervenciones Colectivas en Salud Pública – PIC- del año 2021.

Sin embargo, la gerencia del centro asistencial afirmó que no tuvo respuesta alguna por el alcalde del municipio, Eliseo José Barraza Barrios.

“Por ello nos vimos en la necesidad de introducir Derecho de Petición, pago Convenio Interadministrativo contrato No. 20210408-001, radicado en la fecha 10 de mayo de 2022, pero del mismo tampoco obtuvimos respuesta”, expuso el gerente.

A raíz de que no recibieron respuesta en el tiempo estipulado por la Ley, Eliecer Peñaranda asegura que se les están violando el derecho de petición al no dar respuesta, por lo que radicaron el 16 de junio una tutela.

“Por medio del presente documento, reiteramos de manera respetuosa el llamado al sr alcalde del Municipio de Concordia- Magdalena para que haga los ajustes financieros y le pague al hospital”, dice el documento.

Es importante recordar que, el hospital realiza ventas de servicios para fortalecer su esquema financiero y poder efectuar inversiones en la mejora de la prestación de los servicios de salud, en este contexto se cumplió al 100% con la ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas.

Sin embargo, la alcaldía adeuda el 50% de los aportes del PIC 2021 sin una justificación legal que deja en riesgo la salud de los once mil habitantes de Concordia.

“La ESE Hospital local de Concordia se ve estrecha financieramente por lo que requiere un apalancamiento financiero y hoy se requieren de esos recursos para poder subsanar las obligaciones que están pendientes”, expuso el gerente.

Finalmente, desde el centro asistencial le hicieron un llamado a la Contraloría General de la República, Procuraduría General de la Nación, Contraloría general del Magdalena, Contraloría General del Atlántico para que revisen porque se están reteniendo estos recursos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La iniciativa beneficiará a más de 1.200 estudiantes de grado 11 de zonas rurales y urbanas, además la jornada se desarrolla en el Coliseo...

Magdalena

Una denuncia en la IED Telma Rosa de Arévalo, en Zona Bananera, llevó a la Gobernación a verificar fallas en la disposición de alimentos...

Judiciales Local

Las capturas se dieron en medio de operativos adelantados por el Gaula  la Fiscalía en los corregimientos de Santa Rosalía y Río Frío. La...

Colombia

Santa Marta ya estaría sintiendo los efectos del cambio climático, según organismos de socorro que advierten la probabilidad de fuertes lluvias en la ciudad...

Magdalena

El desplome de la estructura en el corregimiento de Buenos Aires ha generado preocupación por la calidad de las obras, el uso indebido del...

Portada

Cansados de los cortes de energía, habitantes de varios sectores de Santa Marta bloquearon vías y exigieron soluciones inmediatas. La noche de este jueves...