Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Fondo de Solidaridad de Unimagdalena entregará más de $48 millones en ayudas a comunidad universitaria de escasos recursos

Con el único propósito de ayudar a todas las personas de la comunidad universitaria que se encuentran afectadas por la pandemia del COVID 19, la Universidad del Magdalena, creó el Fondo de Solidaridad Unimagdalena.

Es así como el personal de directivos y jefes de grupo, directivos docentes, administrativos, docentes, catedráticos y docentes ocasionales, autorizaron de manera voluntaria ciertos aportes para el fortalecimiento de esta causa, por los próximos tres meses.

En tan solo dos días de haber convocado a la realización de este Fondo de Solidaridad Mensual, por parte del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Alma Máter, se ha contado con la participación de 255 personas logrando la cifra de $48. 278. 948, los cuales serán asignados a los miembros de la comunidad universitaria en mercados y/o apoyo económico para conectividad de datos.

Estos recursos se canalizarán a través de la Dirección de Bienestar Universitario y la Dirección de Desarrollo Estudiantil, quienes tendrán la misión de establecer los miembros de la comunidad estudiantil, docente y empleados más vulnerables.

En total fueron 56 directivos y jefes de grupo, quienes aportaron la suma de $10.144.606, de igual forma 17 directivos docentes con $9.974.572, el personal administrativo vinculado fue de 29 para $3.195.885, por su parte 42 docentes con un aporte de $10. 755. 695, el número de docentes ocasionales que hicieron parte del Fondo fueron de 30 para una suma de $4.890.576 y finalmente 98 catedráticos aportaron $9.317.614, para un total de $48. 278. 948.

Estudiantes focalizados

Actualmente, han sido focalizados 561 estudiantes con diferentes condiciones de vulnerabilidad, madres cabeza de familia, jóvenes adscritos al programa matrícula por trabajo, 220 estudiantes que son parte del programa de inclusión y permanencia, estudiantes con cupo especial, discapacidad, 30 estudiantes del programa Talento Magdalena que se quedaron en Santa Marta y 152 que pertenecen a diferentes colectivos como artistas, deportistas entre otros.

Cada uno de los 561 estudiantes, está siendo contactado para que informe de acuerdo a los puntos de Rapimercar en la ciudad a dónde le queda más fácil ir a reclamar su bono. El estudiante deberá presentar su carnet o cédula, en el punto de reclamo estarán sus datos para verificar que es él y tendrá un mercado hasta por 45.000 pesos. Se tendrá un bono por este valor con el que podrá adquirir de acuerdo a su necesidad lo que falta para su canasta familiar. El bono no se podrá canjear o utilizar para adquirir licores, ropa, juguetes o cualquier otro bien distinto a la canasta familiar.

Los beneficiarios recibirán estos bonos cada 15 días en alianza con el supermercado Rapimercar, quienes se sumaron a esta causa aportando un 5% adicional de lo que la Universidad entregue.

“Es el momento de pasar de la solidaridad virtual a la solidaridad verdadera por lo que ya hay un aporte muy significativo de parte de esta comunidad universitaria que es profundamente solidaria, pero sobre todo es capaz de reponerse a todas las adversidades”. Expresó el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores.

Actualmente, la Dirección de Talento Humano ha recibido alrededor de 150 correos electrónicos, de personas que han mostrado su interés por colaborar con el Fondo de Solidaridad, por lo cual estos recursos serán asignados al mes de abril, teniendo en cuenta que no alcanzaron a entrar en los descuentos por nómina del mes de marzo.

En virtud a esta campaña se ha habilitado una cuenta bancaria para que todas las personas que quieran sumarse a este Fondo de Solidaridad puedan hacerlo a través de la Cuenta de Ahorros del Banco Occidente 870939287 a nombre de Fondo Solidario Unimagdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...