Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fiscalía imputa cargos a policías que interceptaron al ‘Ñeñe’ Hernández

Los uniformados son investigados por la supuesta interceptación ilegal de cinco miembros de la misma institución. 

La Fiscalía General le imputó los delitos de violación ilícita de comunicaciones en concurso heterogéneo con utilización ilícita de redes y comunicaciones, falsedad ideológica de documento público y fraude procesal al mayor de la Policía Nacional Jefferson Fabián Tocarruncho como determinador y al sargento, Miguel Velásquez como autor, por las interceptaciones que se realizaron en la investigación al ganadero José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández. 

En la diligencia judicial, el fiscal Daniel Hernández aseguró que se vulneró el bien jurídico de cinco subalternos del mayor Torrachuncho y que en ese proceso participó activamente el sargento Velásquez.

“Ustedes sabían que interceptar esos teléfonos en ese proceso generaría una ilegalidad y aún así la mantuvieron. Hasta el final en la orden de cancelación se falsificó la información suministrada por el subintendente Frank León, presentando a la fiscal información distinta; entonces se observa que ustedes sabían que esto era ilegal y sabían que estos hechos están prohibidos en Colombia”, precisó el delegado del ente investigador.

Agregó que las dudas sobre la participación de los cinco uniformados en el hurto de varios bienes en medio de un allanamiento ocurrido en Cali tampoco justificaba la interceptación ilegal que aparentemente se registró.  

“Estos hechos que ustedes ejecutaron son un delito, por más que existan indicios que sugirieran que sus compañeros fueran corruptos, no se podía interceptar de esa manera, debía ser dentro de los parámetros legales y aún así lo hicieron”, detalló durante la imputación.  

Al mismo tiempo advirtió que por las interceptaciones no hubo incremento del patrimonio de los uniformados investigados, por lo que no habrá que resarcir económicamente al Estado. 

“La Fiscalía General de la Nación inició investigación formal en su contra como posible determinador de las conductas punibles de violación ilícita de comunicaciones  en concurso heterogéneo con utilización ilícita de redes y comunicaciones, en concurso heterogéneo con falsedad ideológica de documento público y en concurso heterogéneo con fraude procesal”, manifestó el fiscal Hernández.

Los uniformados, precisó el delegado del ente acusador, supuestamente engañaron e hicieron incurrir en un error a la fiscal, Jenny Andrea Ortiz Ladino. 

En las próximas horas, la Fiscalía General le solicitará a la jueza de control de garantías que cobije con medida de aseguramiento en centro carcelario a los dos integrantes de la Sijín de la Policía. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Colombia

El aspirante de izquierda reafirmó su cercanía al presidente Gustavo Petro y aseguró que buscará un segundo periodo de las transformaciones del actual Gobierno....

Colombia

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantiene activos el Protocolo Nacional de Alerta. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Colombia

El presidente Gustavo Petro reveló que está separado de Verónica Alcocer desde hace años, tras pronunciarse sobre las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo incluyeron...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...