Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fedepapa advirtió que precios elevados de la papa irían hasta julio

Así lo informó el gerente de Fedepapa, Germán Palacio, el cual también reveló las razones por las que se ha visto el incremento desmesurado del producto.

“En el segundo semestre del 2020, en la pandemia, por el cierre de hoteles, restaurantes y cafeterías la demanda interna y el precio bajo a niveles históricos donde no se podía recuperar ni el 20% de los costos de producción. En ese momento, los campesinos salieron a las carreteras y a los peajes a vender la papa”, indicó Palacio.

Asimismo afirmó, que en el 2021 los precios estuvieron acorde con los precios de mercado, pero con los bloqueos y los paros, la producción del sur del país, es decir, Cauca, Nariño y Tolima que son los departamentos que surten de papa a Colombia se vio afectada y los campesinos volvieron a ver pérdidas muy grandes.

Adicionalmente, los problemas de insumos agropecuarios. Está situación se da por la crisis marítima, la escasez de contenedores y por el tipo de cambio de Colombia.

Te puede interesar: ¡Agárrese el bolsillo! Precio de la salchipapa subió por aumento en los insumos.

“La cosecha del sur del país llega más o menos hasta mayo y en junio empieza a entrar la cosecha grande de Cundinamarca y Boyacá qué es la de la sabana cundiboyacense. Esto se verá reflejado en los precios porque se tendrá mayor oferta de papa”, explico el gerente.

Este gremio espera que en las últimas semanas de junio e iniciando julio, el precio de la papa bajé, no a niveles de 600 o 700 pesos, ya que los costos de los insumos han subido bastante.

“Es imposible que bajen antes los precios Lo que estamos cosechando ahorita ya está sembrado y no podemos aumentar la producción. Lo que está sembrado, está sembrado. Lo que se realice hoy se reflejará en seis meses”, esto dijo frente a la medida que tomaría el Gobierno de reducir los aranceles a los insumos agrícolas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...