Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Farc le lanzó advertencia a Duque por el aumento que hizo en el salario mínimo

El partido liderado por Rodrigo Londoño (“Timochenko”), el cual surgió luego del acuerdo de paz logrado en el gobierno de Juan Manuel Santo, a través de su cuenta de Twitter critico al gobierno por el aumento desuelo que anuncio el presidente Iván Duque este jueves desde la ciudad de Cartagena.

El movimiento político dijo que el Gobierno no escucho a los movimiento sociales a la hora de decretar el monto. Así lo dejaron evidenciado en un trino

“De nuevo @IvánDuque no escucho a los movimiento sociales, la propuesta de #Salariomínimo de un millón no fue aceptada y lo subió solo el 6%” aseguro el movimiento Farc.

Duque le informo a los colombianos que el aumento para el 2020 seria de 6% en el salario mínimo y que la buena noticia es que impulsara el proyecto de ley de Álvaro Uribe para fijar una prima extra para miles de trabajadores.

A esto, el partido Farc le lanzó una advertencia al Gobierno Nacional sobre lo que se vendría en los próximos días en materia de orden público.

 “En 2020 habrá nuevas y grandes movilizaciones si el mandatario no presta atención a las exigencias del pueblo”, señaló el partido en esa red social.

A lo dicho por el presidente, no solo el partido de alias “Timochenko” ha manifestado su desacuerdo sobre el 6% de aumento al salario mínimo para 2020 sino también Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT) Y Fabio Arias, fiscal de la Central Unitaria de trabajadores (CUT)

 “[El aumento del salario mínimo] Lo recibimos bastante mal porque teníamos la ligera esperanza de que el Gobierno fuera capaz, y el presidente de la República, de desligarse de las propuestas del Ministerio de Hacienda, de Fedesarrollo, de Anif y demás instituciones”, dijo Julio Gómez en Caracol Noticias.

Para el dirigente sindical, un incremento de 8,11% en el salario mínimo “hubiese significado enviarle un mensaje muy alentador al país, a la clase trabajadora, quienes devengan el salario mínimo legal”

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de la indiferencia estatal, las comunidades del norte del departamento enfrentan un escenario donde la ley del fusil se impone sobre la...

Magdalena

Los cabildantes coincidieron en pedir la intervención inmediata de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como el fortalecimiento de los operativos de seguridad....

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Padres, docentes y estudiantes del corregimiento de Candelaria, en Cerro de San Antonio, suspendieron clases y marcharon por las calles para exigir la intervención...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...