Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Farc le lanzó advertencia a Duque por el aumento que hizo en el salario mínimo

El partido liderado por Rodrigo Londoño (“Timochenko”), el cual surgió luego del acuerdo de paz logrado en el gobierno de Juan Manuel Santo, a través de su cuenta de Twitter critico al gobierno por el aumento desuelo que anuncio el presidente Iván Duque este jueves desde la ciudad de Cartagena.

El movimiento político dijo que el Gobierno no escucho a los movimiento sociales a la hora de decretar el monto. Así lo dejaron evidenciado en un trino

“De nuevo @IvánDuque no escucho a los movimiento sociales, la propuesta de #Salariomínimo de un millón no fue aceptada y lo subió solo el 6%” aseguro el movimiento Farc.

Duque le informo a los colombianos que el aumento para el 2020 seria de 6% en el salario mínimo y que la buena noticia es que impulsara el proyecto de ley de Álvaro Uribe para fijar una prima extra para miles de trabajadores.

A esto, el partido Farc le lanzó una advertencia al Gobierno Nacional sobre lo que se vendría en los próximos días en materia de orden público.

 “En 2020 habrá nuevas y grandes movilizaciones si el mandatario no presta atención a las exigencias del pueblo”, señaló el partido en esa red social.

A lo dicho por el presidente, no solo el partido de alias “Timochenko” ha manifestado su desacuerdo sobre el 6% de aumento al salario mínimo para 2020 sino también Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT) Y Fabio Arias, fiscal de la Central Unitaria de trabajadores (CUT)

 “[El aumento del salario mínimo] Lo recibimos bastante mal porque teníamos la ligera esperanza de que el Gobierno fuera capaz, y el presidente de la República, de desligarse de las propuestas del Ministerio de Hacienda, de Fedesarrollo, de Anif y demás instituciones”, dijo Julio Gómez en Caracol Noticias.

Para el dirigente sindical, un incremento de 8,11% en el salario mínimo “hubiese significado enviarle un mensaje muy alentador al país, a la clase trabajadora, quienes devengan el salario mínimo legal”

Written By

Te puede interesar

Colombia

A la medianoche del 15 de Julio el presidente Gustavo Petro dirigió un nuevo consejo de ministros con el anuncio de que se viene...

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

El grupo armado político celebró la respuesta positiva del mandatario nacional y ahora piden que se levanten las órdenes de captura en contra de...