Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Fallo en Bucaramanga ordena a EPS costear muñecas sexuales para paciente con baja autoestima

Un polémico fallo en Bucaramanga ha desatado el rechazo de clínicas y expertos en salud: un juez ordenó a una EPS entregar dos muñecas sexuales como parte del presunto tratamiento psicológico de un paciente que alegó sufrir afectaciones emocionales y de autoestima. La decisión revive el debate sobre el uso de la acción de tutela y la crisis del sistema de salud colombiano.

La orden de un juez en Bucaramanga de obligar a una EPS a costear dos muñecas sexuales inflables como parte de un tratamiento para un paciente con problemas de autoestima, ha generado indignación y preocupación en el gremio médico y en el sistema de salud nacional.

La información fue revelada por Sergio Prada, directivo de la Clínica San Luis, quien advirtió sobre el grave precedente que sienta este tipo de decisiones judiciales en un sistema ya afectado por la insostenibilidad financiera y el aumento de tutelas médicas.

Según trascendió, el paciente –cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de privacidad– interpuso una acción de tutela, argumentando que su estado emocional y su autoestima estaban en riesgo. Como respuesta, el juez consideró procedente ordenar a la EPS la compra y entrega de las muñecas sexuales como parte de su “tratamiento“.

Lea aquí: Petro se defiende: “incremento de cultivos de coca se da por el alto consumo en Europa y Norteamérica” 

Esta decisión ha sido calificada como desproporcionada por directivos del sector salud, quienes alertan sobre el desvío de recursos públicos hacia elementos que no están incluidos dentro de los Planes de Beneficios en Salud (PBS).

Es inconcebible que, mientras cientos de pacientes con enfermedades como cáncer o insuficiencia renal esperan tratamientos vitales, el sistema de salud sea obligado a asumir costos de elementos que nada tienen que ver con la atención médica esencial”, expresó Prada.

Un sistema en crisis

Este nuevo caso pone en el centro del debate la discusión sobre los límites de la acción de tutela, herramienta constitucional diseñada para proteger derechos fundamentales, pero que según expertos del sector, en ocasiones está siendo utilizada de manera excesiva o fuera de contexto.

La crisis del sistema de salud colombiano no resiste más decisiones que comprometan su sostenibilidad. Este tipo de fallos desnaturaliza el sentido de la tutela y pone en riesgo a millones de pacientes que esperan atención prioritaria”, concluyó el directivo.

Por ahora, la EPS involucrada deberá cumplir la sentencia, mientras se esperan pronunciamientos por parte del Ministerio de Salud y otras autoridades nacionales.

También: SuperServicios intensifica inspecciones a empresas de energía y gas natural

Written By

Te puede interesar

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Judiciales

Las autoridades confirmaron la captura de alias “Pichurro”, uno de los más buscados de Bolívar, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto articulador de operaciones armadas en...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...