Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Facultad de Enfermería de la UCC realizó Seminario Internacional

Con estas actividades se fomenta el trabajo remoto y fortalece la labor académica en red, lo que abre las posibilidades de aprendizaje.

Haciendo uso de la tecnología, la Universidad Cooperativa de Colombia a través de la Facultad de Enfermería, realizó el Seminario Internacional de Epidemiología, actividad que se desarrolló a través de la plataforma Zoom.

La actividad se llevó a cabo el pasado 28 de marzo en el que el objetivo principal era generar un espacio de actualización en diferentes temáticas relacionadas con el área temática.

Para la realización del seminario la Facultad de Enfermería contó con invitados nacionales e internacionales, expertos en diferentes áreas, dentro de las que se encontraban la Doctora Karen Domínguez Cancino, Sub-directora Evidence based health care south América: a Joanna Briggs Institute  Affiliated Group e investigadora del Centro de investigación en salud de la Universidad Privada Norbert Wiener, quien disertó sobre causalidad.

Otra de las invitadas fue la licenciada Mónica Firnkorn, Profesora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad académica de Río Gallegos, Argentina quien expuso sobre Enfermería en APS en situación de crisis.

Así mismo, el seminario contó con la Doctora Venus Medina Maldonado, investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y quien habló a los asistentes virtuales sobre la violencia en el noviazgo de adolescentes: resultados preliminares de un estudio de prevalencia en Quito, Ecuador

Por parte de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Bucaramanga acompañó esta actividad académica la Magister Luz Mery Contreras Ramos, investigadora de la UCC quien charló sobre estudio de brote: fase descriptiva.

De acuerdo con la Decana de la Facultad de Enfermería, Doctora Doriam Camacho, durante el seminario también se realizó la presentación de videos sobre el avance de la Pandemia en Latinoamérica, compartidos por las Doctoras Doris Sequeira Daza, Universidad Central de Chile; Edelmira Pineda de Osegueda, IEPROES El Salvador – ALADEFE; Susan González, Universidad Norbert Wiener de Lima – Perú; Juana Mercedes Gutierrez – Universidad Nuevo León de México y el Magister Higinio Fernández Sánchez, Universidad de Alberta –Canadá, actividad que permitió comprender la emergencia en el continente.

“Esta actividad se realizó a través de plataformas digitales, lo que permitió fomentar el trabajo remoto y hacer un trabajo en red que abre las posibilidades académicas y aporta a un conocimiento internacional”, aseguró la Decana.

En total fueron 107 los asistentes que hicieron parte del Seminario Internacional de Epidemiología, integrados por egresados, estudiantes de la especialización, estudiantes de enfermería y profesores. Así mismo Bienestar Universitario del Campus aportó a esta actividad con un concierto de música pop que amenizó la actividad.

De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia continúa trabajando en la implementación de actividades académicas remotas que permiten una mayor facilidad en el aprendizaje internacional y la vinculación de expertos de otras naciones que aporten a la formación de enfermeros y especialistas que aporten a la construcción de un mejor tejido social.

Written By

Te puede interesar

Portada

La participación de la UCC en estos espacios de discusión y construcción académica reafirma su compromiso con la calidad educativa. ​ La Universidad Cooperativa...

Portada

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho...

Santa Marta

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus...

Santa Marta

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo a cargo de Ana Belén Arenas, graduada del programa de Medicina. ​En un emotivo...

Santa Marta

La Facultad ratifica su compromiso con la excelencia académica y la investigación aplicada. ​​En el marco del plan de renovación y modernización de los...

Santa Marta

Este reconocimiento destaca el sobresaliente servicio y la articulación social con la comunidad. El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Facultad de...