Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Expertos discutieron desafíos y perspectivas de la enfermedad de Chagas 

La jornada fue liderada por la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta. 

En un esfuerzo por abordar los desafíos relacionados con la enfermedad de Chagas y explorar nuevas perspectivas para su control, destacados expertos se reunieron en la Conferencia del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas. 

El evento, realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, sirvió como un espacio crucial para discutir el diagnóstico, los retos y las perspectivas futuras en la lucha contra esta enfermedad desatendida.

Como invitados estuvieron Vivian Villalbal, Médico, Especialista en Inmunología y Doctora en Medicina Tropical; Gabriel Parra, Doctor en Biología; Jairo Salím, Médico egresado de la UCC y especialista en Medicina Interna y Etienne Waleckx, IRD de Francia y UADY, México. 

De acuerdo con el Doctor Gabriel Parra, director del Centro de Investigación en Salud para el Trópico – CIST de la Universidad, la enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida principalmente por insectos vectores conocidos como chinches besuconas, sigue siendo una preocupación de salud pública en muchas regiones de América Latina y más allá, razón que llevó a esta casa de estudio a realizar esta actividad. 

Durante la conferencia, los expertos enfocaron su atención en tres áreas principales: 

diagnóstico avanzado, control de vectores y Estudios Eco-Epidemiológicos en los que se discutieron los avances en las técnicas de diagnóstico, métodos actuales y emergentes para controlar los vectores de la enfermedad y se presentaron hallazgos y resultados de investigaciones recientes sobre la eco-epidemiología de la enfermedad de Chagas. 

En última instancia, la Conferencia del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas destacó la importancia de la colaboración internacional y el compromiso continuo en la búsqueda de soluciones efectivas para prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Portada

La participación de la UCC en estos espacios de discusión y construcción académica reafirma su compromiso con la calidad educativa. ​ La Universidad Cooperativa...

Portada

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho...

Santa Marta

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus...

Santa Marta

Este intercambio académico es un ejemplo del compromiso de la UCC con la internacionalización, fortaleciendo lazos con universidades extranjeras. La Universidad Cooperativa de Colombia,...

Santa Marta

En la UCC se llevó a cabo la solemne ceremonia de posesión de la Doctora Maritza Rondón Rangel. La Universidad Cooperativa de Colombia, UCC,...