Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudiantes de ingeniería de la UCC visitaron los pueblos Palafitos

La Universidad aseguró que se enorgullece de sus estudiantes y su dedicación para contribuir al bienestar de las comunidades.

En el marco del plan de proyección social de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta, se llevó a cabo la visita a los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, en esta oportunidad se visitaron los Pueblos de Nueva Venecia y Buenavista y la Escuela Mixta Nueva Venecia.

De acuerdo con la Universidad, el propósito de la visita era realizar actividades del proyecto de aula del curso de aspectos generales de medio ambiente, dirigido por la profesora Margarita Sierra Carrillo y ejecutar actividades del proyecto de investigación de Reforestación de bosques de Mangle con el semillero de investigación Hydros.

Una de las actividades consistió en analizar con estudiantes de grado undécimo de la región y estudiantes de ingeniería de Santa Marta, cómo la ingeniería podría mejorar sus condiciones de vida y cuáles serían las prioridades a solucionar para lograr mejor calidad de vida en Nueva Venecia.

De acuerdo con el ingeniero Fredy Cuervo, decano de la Facultad, los resultados de este ejercicio destacan necesidades vitales de la población como la disponibilidad de agua potable, la atención en salud, la conectividad a internet y energía eléctrica.

“Estos espacios de interacción con la comunidad son fundamentales para el desarrollo de competencias de los estudiantes, hacen parte de la formación integral y el acercamiento con las problemáticas sociales que se presentan en nuestro entorno. Además de ser una oportunidad para aprender a ver en las dificultades las oportunidades que retan nuestro ingenio”, indicó.

Finalmente, la Institución, dijo que esta experiencia no solo enriqueció la educación de los estudiantes, sino que también fortaleció los lazos entre la universidad y la comunidad. Fomentó un sentido de responsabilidad social y conciencia ambiental entre los futuros ingenieros, preparándolos para ser agentes de cambio comprometidos con el desarrollo sostenible.

“La UCC se enorgullece de sus estudiantes y su dedicación para contribuir al bienestar de las comunidades menos favorecidas. Este proyecto ejemplifica el compromiso de la institución de formar profesionales éticos, competentes y socialmente responsables”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Cultura

Coro, profundizaciones de guitarra y piano, ensambles de rock, vallenato y jazz fueron el deleite de los asistentes.  El Teatro Santa Marta se engalanó...

Santa Marta

Como está contemplado en el Plan de Desarrollo Distrital ‘Santa Marta 500 Más’, la apuesta por llevar la calidad educativa a otro nivel se...

Santa Marta

La Universidad Cooperativa de Colombia reitera su compromiso con la investigación de alta calidad. La Universidad Cooperativa de Colombia se complace en anunciar la...

Magdalena

Son más 700 millones de pesos los que invierte la administración distrital, demostrando su compromiso con la verdadera transformación de la educación. La Alcaldía...

Santa Marta

El Programa de Psicología también fue galardonado por sus 12 años de articulación y trabajo colaborativo con el ICBF. En una ceremonia celebrada en...

Santa Marta

Esta pasantía representa un paso importante en la formación profesional de los estudiantes. Un grupo de 20 estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia,...