Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudian protocolos para posible reapertura de hoteles de Buritaca y Tayrona

El Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), ha venido realizando un acompañamiento al gremio de esta zona rural.

Ante las afectaciones económicas que ha dejado el Covid – 19 en el sector hotelero, el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), realizó una importante reunión con un grupo de dueños de este tipo de establecimientos en Buritaca, con el fin de socializar los protocolos de bioseguridad para una posible reapertura.

De acuerdo a la manifestado por Gina Cantillo, directora de esta cartera, durante esta época de pandemia, la entidad ha venido realizando un acompañamiento al gremio, con el objetivo de conocer las medidas preventivas, lo que permitirá en un futuro hacer pilotaje en estos negocios.

“La idea es que este sector pueda estar preparado. Hemos venido haciendo reuniones también en las zonas de mendihuaca, pero nos hace falta la zona aledaña al parque Tayrona; acá hay un turismo de naturaleza, y eso es renovador, porque la ruralidad nos permite cambiar el chip de esas afectaciones económicas que ha dejado el Covid – 19”, aseguró Cantillo.

Uno de los requisitos que han venido siendo socializado con los propietarios de la zona, tienen que ver con la realización de una inscripción a través de la página web de la Alcaldía Distrital, asimismo, contar con las medidas definidas para prestar un servicio seguro a huéspedes, lo cual debe ser aprobado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría de Salud.

Dentro de la oferta de protocolos presentados por los empresarios, se definen acciones como la toma de temperatura, los clientes deben realizar una encuesta para determinar si ha tenido contacto con contagiados, el uso del tapabocas, la señalización, el distanciamiento social y el lavado de manos, para garantizar una correcta desinfección antes de ingresar a la habitación.

“Esta es una ciudad donde el 80% vive del turismo, sin embargo, este sector tiene unas afectaciones muy grandes, lo que no queremos es que se nos vuelva un foco de contagio. Hay un sin número de actividades en estas áreas con condiciones que nos permiten complementar el turismo de sol y playa”, señaló Gina Cantillo.

Por otro lado, la funcionaria también envió un mensaje a las personas que habitan en la ruralidad y la parte urbana, teniendo en cuenta que esta pandemia ha traído consigo muchos cambios. “Tenemos que reinventarnos y tratar de datar organizarnos en nueva etapa, la idea es hacer unas aperturas seguras”, dijo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Santa Marta

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas...

Judiciales Local

Se trata de una enfermera bogotana, acusada de ahogar a su hijo de 15 meses en una playa de Santa Marta el pasado 3...

Judiciales

Emergencia obligó al cierre temporal de la carretera; no hubo heridos, pero sí pérdidas materiales. Una emergencia vial se registró en la mañana de...

Santa Marta

Al líder político y militar de las ACSN, le fue extendido el reconocimiento como representante en la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional...