Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estudian protocolos para posible reapertura de hoteles de Buritaca y Tayrona

El Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), ha venido realizando un acompañamiento al gremio de esta zona rural.

Ante las afectaciones económicas que ha dejado el Covid – 19 en el sector hotelero, el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), realizó una importante reunión con un grupo de dueños de este tipo de establecimientos en Buritaca, con el fin de socializar los protocolos de bioseguridad para una posible reapertura.

De acuerdo a la manifestado por Gina Cantillo, directora de esta cartera, durante esta época de pandemia, la entidad ha venido realizando un acompañamiento al gremio, con el objetivo de conocer las medidas preventivas, lo que permitirá en un futuro hacer pilotaje en estos negocios.

“La idea es que este sector pueda estar preparado. Hemos venido haciendo reuniones también en las zonas de mendihuaca, pero nos hace falta la zona aledaña al parque Tayrona; acá hay un turismo de naturaleza, y eso es renovador, porque la ruralidad nos permite cambiar el chip de esas afectaciones económicas que ha dejado el Covid – 19”, aseguró Cantillo.

Uno de los requisitos que han venido siendo socializado con los propietarios de la zona, tienen que ver con la realización de una inscripción a través de la página web de la Alcaldía Distrital, asimismo, contar con las medidas definidas para prestar un servicio seguro a huéspedes, lo cual debe ser aprobado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría de Salud.

Dentro de la oferta de protocolos presentados por los empresarios, se definen acciones como la toma de temperatura, los clientes deben realizar una encuesta para determinar si ha tenido contacto con contagiados, el uso del tapabocas, la señalización, el distanciamiento social y el lavado de manos, para garantizar una correcta desinfección antes de ingresar a la habitación.

“Esta es una ciudad donde el 80% vive del turismo, sin embargo, este sector tiene unas afectaciones muy grandes, lo que no queremos es que se nos vuelva un foco de contagio. Hay un sin número de actividades en estas áreas con condiciones que nos permiten complementar el turismo de sol y playa”, señaló Gina Cantillo.

Por otro lado, la funcionaria también envió un mensaje a las personas que habitan en la ruralidad y la parte urbana, teniendo en cuenta que esta pandemia ha traído consigo muchos cambios. “Tenemos que reinventarnos y tratar de datar organizarnos en nueva etapa, la idea es hacer unas aperturas seguras”, dijo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Judiciales

Andrés García Castaño deberá responder por cargos por hurto a medios informáticos, abuso de confianza y suplantación de sitio web, tras presuntamente intentar quedarse...

Santa Marta

Dichas labores forman parte de un plan de adecuación técnica que se desarrollará por etapas a lo largo de los próximos meses, y que...

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...