Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estos son los cuatro candidatos que van por la Rectoría de Unimagdalena 2024-2028

A través de la Circular N° 06 se anunció oficialmente el listado conformado por cuatro candidatos que aprobaron las calidades para aspirar al cargo de rector de la Alma Mater.

El Comité de Garantías expidió la Circular N° 06 por la cual se publica el listado de candidatos del proceso de consulta para la conformación de terna para nombrar rector de la Universidad del Magdalena del período 2024-2028.

Tras surtir la etapa de verificación del cumplimiento de requisitos de los aspirantes, cuatro personas acreditaron tener las calidades descritas en el artículo 46 del Estatuto General, Acuerdo Superior No. 16 de 2023.

Los candidatos son: Rodolfo Enrique Sosa Gómez, Waldyr Fong Silva, Pablo Hernán Vera Salazar y Jean Rogelio Linero Cueto.

Es preciso informar que, al cierre de la etapa de inscripción de aspirantes, efectuada el 2 de octubre de 2024, seis personas formalizaron su inscripción; sin embargo, dos de ellas no acreditaron el cumplimiento de los requisitos.

Las reclamaciones a este listado de candidatos serán recibidas por el Comité de Garantías mediante el correo electrónico [email protected] entre el 5 y 7 de octubre. Posteriormente, la autoridad del proceso emitirá mediante circular el listado definitivo el martes 8 de octubre.

Acompañamiento de entes de control

Delegados de la Procuraduría General de la Nación – Regional Magdalena hicieron presencia en las instalaciones de la Universidad del Magdalena para efectuar vigilancia a la etapa de verificación de la documentación aportada por los aspirantes al proceso de consulta.

El acompañamiento de los organismos de control brindó plena garantía, tanto para los aspirantes como para la comunidad universitaria, del cumplimiento cabal de los principios de transparencia, igualdad e imparcialidad en esta etapa, como lo establece el Estatuto Electoral, Acuerdo Superior No. 11 de 2021.

Censo de habilitados para votar

En concordancia con el cronograma del proceso de consulta, el censo de habilitados para votar fue publicado a través la Circular No. 5 en la página web consulta.unimagdalena.edu.co.

Este censo está conformado por estudiantes de pregrado y posgrado con matrícula financiera vigente y/o registro académico activo en todas las modalidades, profesores de planta con vinculación activa, profesores catedráticos y ocasionales activos durante los últimos tres períodos académicos y empleados públicos y trabajadores oficiales con mínimo tres años de antigüedad.

Las excepciones se encuentran descritas en el artículo 55 del Estatuto General, Acuerdo Superior No. 16 de 2023.

Las solicitudes de ajustes a este censo deben ser presentadas al correo [email protected] con fecha límite de 9 de octubre.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...