Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estos es lo que sigue tras Consulta Rectoral de Unimagdalena

Luego de la consulta, el Consejo Superior será el órgano encargado de elegir al Máximo Directivo para el próximo cuatrienio.

Tras 10 horas de votación, la voluntad de estudiantes, docentes y servidores públicos de la Universidad del Magdalena se manifestó en la consulta para conformar la terna que será presentada ante el Consejo Superior para nombrar el rector del período 2024-2028.

A través de la Circular N° 12, el Comité de Garantías publicó y avaló los resultados que fueron suministrados en un reporte oficial por la Universidad de Antioquia, administradora de la plataforma de votación virtual, y que surtieron un proceso de auditoría por parte de la firma KPMG Advisory, Tax & Legal S.A.S.

¿Cómo se conforma la terna?

De acuerdo con el artículo 58 del Estatuto General, Acuerdo Superior N° 16 de 2023, para la conformación de la terna los candidatos deben alcanzar los siguientes porcentajes: 20 % del total del censo de habilitados para votar de profesores de planta y ocasionales; 20 % del total del censo de profesores de cátedra; 20 % del total de estudiantes en sus distintas modalidades y 20 % del total de servidores públicos.

En este sentido y según lo informado por el Comité de Garantías, debido a que Pablo Hernán Vera Salazar fue el único candidato que superó el umbral requerido, es la única persona que será presentada ante el Consejo Superior el próximo lunes 28 de octubre para que sea este órgano quien determine la elección del rector del período 2024-2028.

Jornada transparente

La jornada transcurrió con un comportamiento eficiente de la plataforma de votación administrada por la Universidad de Antioquia. Todo el proceso fue auditado por la firma internacional KPMG Advisory, Tax & Legal S.A.S., quien envió a un delegado que estuvo de manera presencial y permanente.

Así mismo, la jornada finalizó con la supervisión de los delegados: Jesús Dangond, de la Procuraduría General de la Nación Regional Magdalena; Ramón Jiménez Rodríguez, de la Personería Distrital de Santa Marta y Tatiana Barbosa Solano, del Ministerio de Educación Nacional.

La Circular N° 12 del Comité de Garantías puede ser consultada en el portal web del proceso de consulta, a través del enlace: https://consulta.unimagdalena.edu.co/pages/circulares.

Resultados de votación

El candidato número 1, Pablo Hernán Vera Salazar, alcanzó 14.957 votos en el estamento de estudiantes (56,60 %), 266 en profesores de planta y ocasionales (81,35 %); 900 en docentes catedráticos (90,82 %), 202 en servidores públicos (91,82 %), para un total de 16.325 votos.

El candidato número 2, Jean Rogelio Linero Cueto, obtuvo 596 votos en el estamento de estudiantes (2,26 %), 26 en profesores de planta y ocasionales (7,95 %); 25 en docentes catedráticos (2,52 %), 12 en servidores públicos (5,45 %), para un total de 659 votos.

El candidato número 3, Rodolfo Enrique Sosa Gómez, logró 106 votos en el estamento de estudiantes (0,40 %), 0 en profesores de planta y ocasionales (0,00 %); 4 en docentes catedráticos (0,40 %), 1 en servidores públicos (0,45 %), para un total de 111 votos.

El candidato número 4, Waldyr Fong Silva, alcanzó 79 votos en el estamento de estudiantes (0,30 %), 3 en profesores de planta y ocasionales (0,92 %); 0 en docentes catedráticos (0,00 %), 0 en servidores públicos (0,00 %), para un total de 82 votos.

La participación de los estamentos se presentó así: 16.585 estudiantes votaron, que corresponde al 62,76 % del censo de habilitados; 318 docentes de planta y ocasionales, que equivale al 97,25 %; 940 profesores de cátedra, que es el 94,85 %, y 215 servidores públicos, que representa el 97,73 %, para un total de 18.058 votos y una participación del 64,58 %.

Written By

Te puede interesar

Política

También respondió a las recientes acusaciones del presidente Petro y otros miembros del oficialismo, quienes lo señalan como responsable de la “crisis del sistema...

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Política

El líder político hizo un llamado al pueblo para ganar con contundencia en las elecciones atípicas y recuperar la Gobernación. El exgobernador del Magdalena...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...