Este año la cobertura se amplió en 2.000 raciones para estudiantes de escasos recursos económicos, especialmente de los estratos 1, 2 y 3 de los colegios públicos.
La próxima semana inicia la implementación del Programa de Alimentación Escolar PAE en el Distrito después que Unión Temporal Escoalimentar 2019 ganara el proceso de licitación para operar el sistema.
Tanto el alcalde distrital Rafael Martínez, como Jorge Guevara, director de Contratación del Distrito, Luis Gabriel Arregocés, representante legal de la UT Escoalimentar 2019 y Nizay Cuesta, coordinadora del PAE Distrital; coincidieron que la próxima semana debe iniciar toda la operación del sistema de alimentación a cerca de 45.000 estudiantes de escasos recursos económicos, especialmente de los estratos 1, 2 y 3 de los colegios públicos de Santa Marta.
La adjudicación de este programa que se llevó la firma Unión Temporal Escoalimentar 2019, tiene un costo superior a los 12.000 millones de pesos.
Jorge Guevara, director de Contratación del Distrito, anuncio que “con el propósito de que se cumplan, de la manera más rápida, los restantes trámites administrativos, que permita iniciar la ejecución del convenio cuanto antes”.
Luis Gabriel Arregocés, representante legal de la UT Escoalimentar 2019, precisó “que una vez se firme el documento, se procederá a la constitución de las pólizas que exige el mismo para luego definir con la Secretaría de Educación la firma del acta de inicio y el periodo de la fase de alistamiento”.
“Hoy nos sentamos a determinar y sabemos que día vamos a arrancar. Ellos tienen la experiencia, ellos se comprometieron a acortar el tiempo de alistamiento, porque tienen la logística y ojalá sea la próxima semana, le apuntamos a eso”, agregó Nizay Cuesta, coordinadora del PAE Distrital
