Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Este es el gobierno en el que solucionaremos el problema del agua en la ciudad”: Virna Johnson

La carrera contra reloj que hoy enfrenta la administración de Santa Marta parece dar pasos contundentes en la mitigación del impacto que genera la temporada seca que golpea al Distrito.

En la búsqueda de alternativas para el amortiguamiento de la temporada de la fuerte sequía, la alcaldesa Virna Johnson hace un importante anuncio el cual se convierte en un aliciente para las más de 220.431 usuarios que se encuentran conectados a la red de acueducto de la ciudad; 110.431 de forma legal y 10.000 en condiciones de ilegalidad en el casco urbano.

“Este es el gobierno en que solucionaremos el problema del agua en la ciudad”, esta consigna hecha por la mandataria está sustentada en los planes organizados para que no se afecte el suministro de agua potable en los hogares de los samarios. Y la obra más perentoria es la ampliación en las redes con una obra presupuestada en $2.447 millones de pesos, la cual interconectará cíclicamente el sur con el norte.

LA TRÍADA DE SOLUCIONES PARA LA CRISIS DE AGUA POTABLE

“Es bueno no perder de vista que las soluciones no empiezan de repente, esto ha venido siendo planificado a través de una hoja de ruta desde el año 2012 con el hoy gobernador Carlos Caicedo, que Rafael Martínez continuó al lado del Ministerio de Vivienda. Por eso este proyecto Sena-Troncal – La Lucha, es uno de los 3 que dejó radicado mi antecesor. Permitiendo que la ciudad a mediano plazo deje de sufrir por culpa del desabastecimiento de agua” expresó Johnson.   

La alcaldesa también precisó que la materialización de esta obra está unida a otras 2 iniciativas ya presentadas ante el Gobierno Nacional y de las cuales se han hecho las modificaciones respectivas para su pronta aprobación.

“El siguiente proyecto es la nueva planta en el sector el Curval, para lo que ya le he dicho al Gerente de la Essmar que avancemos con la compra del lote para irnos a Bogotá y empezar en la estructuración de esta iniciativa. También ya está firmado el proyecto de la ampliación de la planta El Roble” precisó la alcaldesa confirmando el triado de soluciones para la crisis que golpea a la ciudad.

CONDUCCIÓN SENA -TRONCAL – LA LUCHA

Esta obra beneficiará 61.200 habitantes, asentados en el sector sur del Distrito en los barrios Manzanares, San Pablo, Pastrana, María Eugenia, Ciudadela y El Pando, y tendrá un tiempo de ejecución de 60 días.

“Es una obra que debe durara 60 días o menos si es posible y la comunidad deben ser los principales de esta construcción. Este proyecto conectará por primera vez el sur con el norte, teniendo un control de los litros por segundo” concluyó Johnson Salcedo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mercado público de Santa Marta enfrenta nuevamente un grave problema por el rebosamiento del alcantarillado, que mantiene las calles inundadas de aguas residuales y malos olores. Comerciantes y...

Santa Marta

El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Portada

La Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional avanzan en la modernización del sistema sanitario con la instalación de nuevas bombas en la...