Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estas son nuevas restricciones para evitar contagios de Covid-19 en Semana Santa

Al comenzar la semana, el Presidente Iván Duque Márquez manifestó en el programa de TV 'Prevención y Acción' que la reactivación debe ser un propósito nacional y que las aglomeraciones de hoy pueden ser los rebrotes de mañana.

Las medidas aplican para las zonas del país donde la ocupación de UCI sea superior al 70%, por lo que estas serían aplicadas en Santa Marta ya que supera ese porcentaje.

Tal y como lo anunció Santa Marta Al Día el Gobierno Nacional, dio a conocer las nuevas medidas que se implementaran en el país para evitar los contagios del Covid-19 antes y durante Semana Santa.

El Presidente Iván Duque advirtiendo que se trata de medidas preventivas y necesarias que se deben adoptar a tiempo, debido al creciente aumento en el número de contagios y fallecidos, así como en la presión en la hospitalización.

Las medidas

– Los fines de semana del viernes 26 al lunes 29 de marzo durante el 31 de marzo al 5 de abril, aplicará el pico y cédula para municipios que registren una ocupación UCI superior al 70%.

– Habrá restricciones en la movilidad de 10 de la noche a 5 de la mañana, en los municipios con ocupación UCI superior al 70%.

– Habrá restricciones en la movilidad de 12 de la noche a 5 de la mañana en los municipios con ocupación UCI superior al 50%. Como excepción se mantienen los servicios domiciliarios.

– Prohibidos los eventos de carácter público, así como en discotecas, bailes, fiestas y reuniones que se constituyen en focos de contagios.

– Prohibidas las celebraciones presenciales durante Semana Santa.

– Los municipios con ocupación UCI superior al 80% podrán fijar horarios para el uso de playas, malecones y plazoletas.

“Estas medidas son necesarias para evitar un tercer pico severo”, reiteró el mandatario.

Precisó que en varios países se ha venido observando un alto crecimiento en las tasas de contagios y fallecimientos por Covid-19, situación a la cual algunos territorios del país no han sido ajenos.

Expresó que pese a las advertencias que se han venido dando desde el mes de diciembre, para que la ciudadanía no baje la guardia y caiga en el ‘relajo’, se han venido presentando casos preocupantes en varios departamentos.

“El gran relajamiento ha llevado a grandes aglomeraciones por la percepción de muchos de que porque llegó la vacunación ya el virus se acabó”, afirmó.

Previamente, el Presidente presentó las cifras actualizadas sobre el virus en Colombia, destacando que del total de afectados se ha logrado la recuperación del 95,4%, el 2,1% se encuentran como casos activos y el 2.5% han fallecido.

También hizo un llamado a la ciudadanía para que “no coma cuento” sobre las noticias falsas que circulan en redes sociales sobre la presunta infertilidad que las vacunas producen en las mujeres.

“Eso es carreta, eso es falso,la vacuna es segura y eficaz. Es falso que genere efectos adversos. ¡Vacúnese y no coma cuento!”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Jueves y viernes santos fueron los días de mayor ocupación hotelera. Cotelco Magdalena entrega un balance preliminar de lo que fue la temporada. En...

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...

Santa Marta

Junto a los salvavidas, la Administración Distrital también dispondrá de paramédicos y socorristas, quienes velaran por la seguridad de los visitantes en diferentes balnearios....

Santa Marta

Con esta medida se busca proteger la reserva natural. Además por estos días contará con salvavidas y Policía de Carabineros. Comenzó la Semana Santa...

Magdalena

Este sitio turístico representa un impulso para el fortalecimiento del turismo en el departamento. El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, dio apertura este lunes...