Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estas son las nuevas medidas sanitarias para mitigar propagación del Covid-19

El Gobernado del Magdalena, realizó la socialización del nuevo decreto en una mesa de trabajo con representantes del sector salud.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, realizó una mesa de trabajo con representantes del sector salud, con el propósito de socializar el decreto con nuevas medidas para mitigar la aceleración de la propagación del Covid-19 y, al mismo tiempo, la carta enviada, conjuntamente con la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, al presidente Iván Duque en la que solicita que la antigua Clínica de Saludcoop sea entregada en comodato al Departamento para la expansión de 155 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Entre las medidas sanitarias que contempla el nuevo decreto están ordenar a todos los alcaldes del Departamento la aplicación obligatoria de pruebas diagnósticas a quienes presenten síntomas o han estado en estrecho contacto con un caso positivo, intensificar el aislamiento y la trazabilidad de los contactos estrechos de casos positivos o sospechosos, con el fin de disminuir propagación de la infección por Covid-19.

También que toda persona que ingrese transite o resida en el departamento use tapabocas de forma permanente y obligatoria en los lugares públicos. La Secretaría de Salud Departamental promoverá y realizará entregas para el uso masivo de tapabocas en la población general.

Igualmente, implementar el programa ‘Médico en tu casa’, con el que se busca atender a la población que lo requiera en sus hogares, disminuyendo las barreras de acceso a los servicios de salud, favoreciendo el aislamiento social y mitigando el riesgo de contagio.

Promover y realizar la instalación y uso masivo de lavamanos, especialmente, en sitios de aglomeración, alta movilidad social y oficinas de atención al público como supermercados, bancos, farmacias, establecimientos de comercios y establecimientos públicos y privados. La Secretaría de Salud Departamental promoverá y realizará entregas para el uso masivo de elementos de desinfección como jabones, alcohol al 70% y alcohol glicerinado.

El decreto también contempla constituir la Patrulla de Vigilancia Covid Departamental (PVC), la cual estará integrada por delegados de la Policía Nacional, las Secretarías de Salud Departamental y Municipal, entre otros, y se encargará de realizar búsquedas activas de sintomáticos para Covid-19, pruebas rápidas, seguimiento, control y campañas de sensibilización en la comunidad.

La Secretaría de Salud Departamental realizará el seguimiento y acompañamiento estricto a la red de hospitales públicos del departamento para la ejecución del plan de expansión en camas de cuidados intermedios y cuidados intensivos formulado y presentado al Ministerio de Salud y Protección Social.

De acuerdo con las recomendaciones del comité departamental de expertos, la reapertura segura en el Magdalena dependerá del cumplimiento de cuatro requisitos: 1) continuar la aplicación de pruebas diagnósticas, según indicaciones del Instituto Nacional de Salud, 2) intensificar la trazabilidad de los contactos estrechos de casos positivos o sospechosos, con el fin de disminuir la propagación del Covid-19, 3) evidenciar un descenso sostenido en el número diario de casos positivos en un periodo de 7 a 14 días continuos, y 4) tener la capacidad hospitalaria para responder.

“En estos momentos el departamento del Magdalena, sobre todo los puntos calientes como la ciudad de Santa Marta, no cumple con los requisitos para una reapertura segura porque hay un aumento sostenido de casos y no tenemos la capacidad hospitalaria para sostener un pico”, aseguró el doctor Abraham Katime, miembro del Comité departamental de expertos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El operativo continuará en las próximas horas en otros sectores críticos como Bastidas, Nueva Colombia, La Lucha y Once de Noviembre. La Gobernación del...

Magdalena

La diputada llamó a sus compañeros a actuar con mayor responsabilidad institucional y transparencia en el estudio de los proyectos en beneficio del departamento....

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Magdalena

 El proyecto, iniciado durante el periodo del exgobernador Carlos Caicedo y entregado por el actual mandatario Rafael Martínez, beneficiará a jóvenes de El Banco...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...