Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estamos pensando en decretar alerta naranja hospitalaria en Santa Marta: SecSalud

Los casos positivos e Covid-19 se han doblado en las últimas semanas.

El secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano, nuevamente alertó de que los casos positivos de Covid-19 siguen aumentando diariamente en el Distrito, por lo que están contemplando decretar alerta naranja hospitalaria.

Solo este domingo se dobló la cantidad de casos que se reportan diario, registrándose 133 contagios, y este lunes se reportaron 137 casos positivos.

“Estamos pensando en decretar alerta naranja hospitalaria en Santa Marta con el fin de que las Ips adelanten todas las cirugías programadas que requieran UCI con el fin de estar atentos, porque Santa Marta tiene poca capacidad de camas UCI”, manifestó Toscano en Smad Radio Web.

Con esta medida la Alcaldía busca descongestionar las UCI de la ciudad, para que en caso tal aumenten los casos graves de manera acelerada haya capacidad de reacción.

“El incremento de pacientes hospitalizados preocupa y tenemos que estar atentos al proceso”, aseveró Toscano.

El funcionario aseguró que estos aumentos de casos se vienen presentando lentamente desde hace dos meses y medio. En septiembre la cantidad de casos diarios eran de 12 a 15, de ahí pasaron a 20 y han seguido incrementando hasta llegar a los 100.

“Es preocupante cuando ya el secretario de Salud de Barranquilla anunció el inicio del pico de la curva de allá. Nosotros seguimos observando casos mínimos, pero hay que estar alertas”, agregó el jefe de la cartera de salud distrital.

Finalmente, Toscano manifestó que la decisión de la alerta naranja hospitalaria se decidirá dependiendo el comportamiento que tengan los contagios durante esta semana.

Ocupación UCI

A corte del lunes 15 de noviembre Santa Marta presenta una ocupación UCI de 58.0%, con 127 camas ocupadas y 92 disponibles.

De las camas ocupadas 97 albergan pacientes con patologías generales y 30 a pacientes covid.

Por su parte, las Unidades de Cuidados Intermedios presentan una ocupación de 89.7%, con 35 camas ocupadas y solo 4 disponibles.

De las camas ocupadas, 28 son pacientes de patologías generales y 7 con Covid-19.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Ministerio de Salud tendrá entre tres y seis meses para reglamentar los aspectos técnicos y operativos del modelo. El Ministerio de Salud puso...

Judiciales Local

Familia denuncia posibles fallas médicas y administrativas en la Clínica Cehoca, tras muerte de un recién nacido y falta de información sobre la madre,...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Mundo

Esta cepa ya ha provocado un aumento de hospitalizaciones en el país asiático, donde se originó el virus. Una nueva variante del covid-19, denominada...

Colombia

Cada año, el país registra 6.7 nuevos casos por cada 100 mil mujeres, con una preocupante mortalidad de 4.1 por cada 100 mil. El...