Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estados Unidos anuncia más de USD 336 millones en nueva ayuda humanitaria para migrantes venezolanos

Migrantes venezolanos en Colombia, llegan por el puente internacional Simon Bolivar. Foto: Esteban Vega la-Rotta. Febrero 8 de 2018

Duque celebró la donación y consideró que es una excelente manera para pedir a la comunidad internacional que acelere el desembolso de los compromisos adquiridos con los migrantes.

Estados Unidos anunció más de USD 336 millones en nueva ayuda humanitaria para responder a la crisis migratoria venezolana, lo que fue celebrado por el Presidente Iván Duque en desarrollo de su visita a ese país.

El anuncio fue hecho por el Representante de la Misión Política de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Jeffrey DeLaurentis, en desarrollo del evento sobre la crisis humanitaria de los migrantes y refugiados, denominado ‘El compromiso y las medidas de Colombia’, que se desarrolló en esta ciudad estadounidense.

“Estados Unidos está comprometido a ayudar al pueblo de Venezuela, especialmente a aquellos que se han visto obligados a dejar su país (e ir) a las comunidades de acogida y a los que siguen en Venezuela viviendo una crisis que no hace más que empeorar. Hoy me complace anunciar más de USD 336 millones en nueva ayuda humanitaria, económica y de desarrollo para responder a la crisis migratoria venezolana”, expresó DeLaurentis.

Por su parte, durante el evento, el presidente Iván Duque celebró el anuncio de Estados Unidos y manifestó que es una excelente oportunidad para pedirle a la comunidad internacional que acelere el desembolso de los compromisos adquiridos con los migrantes del vecino país.

“El modelo colombiano de atención a la población migrante se está imponiendo como un referente mundial y, lo segundo, este gesto también, que hoy lo recibimos con muchísima alegría, que Estados Unidos está comprometiendo 300 millones de dólares para la atención de la población migrante venezolana en los países que hemos sido receptores”, explicó el mandatario.

Precisó que Colombia tendrá una participación muy relevante en esta asistencia y reiteró que el mensaje es claro para que se aceleren los desembolsos y el apoyo a los millones de personas que por la crisis venezolana han tenido que buscar en otros países el modo de subsistir.

Agregó que la crisis migratoria de los ciudadanos venezolanos no es algo que se haya presentado de manera repentina, y recordó que cuando fue candidato a la Presidencia prometió la implementación de un Estatuto Temporal de Protección para los migrantes venezolanos, del cual ya disfrutan más de un millón de ciudadanos de ese país en Colombia.

“Al principio del año tomamos la decisión, y es que desde febrero hasta la fecha hemos logrado registrar 1,3 millones de migrantes, de los 1,8 millones que van a recibir el Estatuto Temporal de Protección, que ya tienen un registro, que además es un registro biométrico”, indicó el Jefe de Estado.

El Estatuto Temporal de Protección busca proteger a la población migrante que se encuentra actualmente en condiciones de irregularidad, teniendo en cuenta que se trata de la población más vulnerable, medida que adicionalmente desestimula la migración irregular con posterioridad a la entrada en vigencia de la norma.

Este Estatuto nace del compromiso que adquirió el Gobierno para definir nuevos mecanismos de flexibilización migratoria, los cuales permiten la integración de la población migrante venezolana a la vida productiva del país, a partir de su regularización. El marco regulatorio tiene como finalidad ofrecer resguardo a las personas que huyen de su país de origen por causa de la crisis.

El Estatuto Temporal de Protección tendrá una vigencia de diez años, teniendo en cuenta que la implementación de estas medidas requiere de esfuerzos, económicos, técnicos, físicos y tecnológicos significativos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El fallecimiento de nueve colombianos, en su mayoría exintegrantes del Ejército, durante enfrentamientos en Ucrania, ha causado conmoción en el país y reabre el debate sobre la...

Colombia

La decisión busca fortalecer la soberanía y reducir la presión de Washington sobre las políticas de erradicación y lucha contra el narcotráfico. En el...

Judiciales

Momentos de pánico se vivieron en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de San Rafael, en Cúcuta, luego de que una madre ingresara armada...

Colombia

La medida aumenta la presión internacional sobre el Gobierno Petro en la recta final de su mandato, obliga a revisar su política de “Paz...

Colombia

En una rueda de prensa en Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que Vicky Dávila es su candidata favorita para ser la próxima...

Colombia

A medianoche vence el plazo para que la Casa Blanca anuncie su decisión. Están en juego 450 millones de dólares en apoyo militar, policial...