Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

“Esta es la oportunidad para tomar el territorio”: Priscila Zúñiga

La exsecretaria de Seguridad y Convivencia del Distrito de Santa Marta e Investigadora de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), aseguró que la caída de ‘Chucho Mercancía’ puede traer una serie de consecuencias, pero asimismo dijo que las autoridades pueden tomar el control del territorio.

Después de ser abatido Jesús María Aguirre Gallego, alias ‘Chucho Mercancía’ y su escolta personal alias ‘Don Mario’, sobrino de Hernán Giraldo, toda la comunidad samaria viene preguntándose ¿qué pasará ahora en la ciudad y sus zonas rurales, lugares en los que delinquía el máximo líder de la organización criminal ‘Los Pachencas’?.

SANTA MARTA AL DÍA se pudo en contacto con Priscila Zúñiga, exfuncionaria del Distrito y experta en temas de Seguridad para conocer de ante mano que podría pasar en Santa Marta tras ser abatido ‘Chucho Mercancía’, el capo que controlaba a más de 1000 hombres y los encargaba para cometer hechos extorsivos, homicidios y tráfico de drogas por el Mar Caribe.

Zúñiga señaló que este histórico golpe que dio la Policía Nacional puede traer sus consecuencias, entre ellas: una retaliación, reorganización de la banda o la toma de territorio por parte de la fuerza pública.

“Ojalá este sea el fin de un actor armado ilegal en el territorio. Pero creo que todavía hay que seguir trabajando en un tema de persistencia y que la fuerza pública en cabeza del Ejército en zona rural, sobre todo para proteger el sector de la Troncal del Caribe y Sierra Nevada, así como la Policía Metropolitana en todos los cascos urbanizados quienes deben garantizar la tranquilidad y las libertades y la integridad física de todos los samarios”, puntualizó Priscila Zúñiga.

Sin embargo, también la exsecretaria de seguridad resaltó que es claro que desde el año 2006 ha habido una intermitencia de un actor armado ilegal y desearía que eso dejara de ocurrir.

“Tenemos que esperar a ver qué es lo que viene, si es que ‘Los Pachencas’ se recomponen, si es que entre un nuevo actor armado a la zona o si por fin la fuerza pública asume el territorio con garantía de no repetición”, añadió.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Desde la administración departamental, es prioridad atender esta situación y evitar circunstancias que generen algún riesgo para la comunidad. En atención al llamado de...

Judiciales Local

 ‘Pimpollo’, fue atacado por sicarios que le dispararon sin previo aviso, dejándolo tendido boca arriba en el suelo, sin signos vitales .   En horas...

Judiciales Local

El caso de Alessandro Coatti, biólogo italiano hallado desmembrado en distintos puntos de la ciudad, ha estremecido a Santa Marta. Autoridades ya ofrecen una...

Magdalena

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. La Gobernación del Magdalena, a través de...

Judiciales Local

En el Magdalena, a la fecha se reportan 4.529 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado. En la tercera fase de...

Magdalena

Luego de ocho años de lucha, familias campesinas de los municipios de El Banco, Santa Ana y Aracataca recibieron 1.481 hectáreas de tierra ¡Un...