Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Essmar afirma que rebosamientos de aguas residuales en La Bahía es un tema superado

La empresa mantiene maquinas en la zona como precaución debido a la temporada de lluvias.

Desde de casi 20 días de inconformidades por parte de la ciudadanía, turistas y autoridades distritales por los rebosamientos de aguas residuales en la Bahía, la gerente de la Empresa de Servicios Públicos – Essmar- Patricio Caicedo, afirmó que la contingencia ya es un tema superado.

De acuerdo con lo manifestado por la directiva, la emergencia sanitaria que se presentó el 30 de septiembre fue atendida a través de un plan de contingencia que consistió en la instalación de carros de succión a presión con el que se logró contener el agua residual que provenía de los manholes, así como encimar catalizadores para evitar los olores ofensivos.  

“Logramos sostener la emergencia en 36 horas, mientras se construían las piezas de la bomba. Estamos haciendo unas averiguaciones para adquirir una nueva bomba con una tecnología mejor, pero se demora un poco más”, agregó la gerente.

Sin embargo, en las horas picos las aguas servidas aumentaban su volumen por lo que se instalaron murallas para evitar que el líquido contaminará la playa.

Asimismo, sostuvo que mientras se daba solución a las aguas residuales en el sector conocido el indio sobre la calle primera en La Bahía, se reportó el daño de la bomba cinco.

“Hacemos mantenimiento permanente, pero tenemos un sistema muy viejo, hemos cambiado algunos puntos, pero todavía la optimización no se ha logrado un 100 %”, indicó la funcionaria.

Respecto a esto, aseguró que en la red de alcantarillado se han encontrado toda clase de elementos que dañaron la bomba quinta, seguido a ellos, las fuertes lluvias empeoraron la situación.

Ante todo, esto, la gerente confirmó que la emergencia fue superada, sin embargo, se mantendrá la maquinaria en el sector como precaución, teniendo en cuenta que se espera nuevas precipitaciones que podrían aumentar los caudales residuales.

Por último, invitó la ciudadanía a no abrir las tapas de manholes, ni arrojar elementos en el parte inferior de la red de alcantarillado para evitar que se dañe el sistema que contrala los rebosamientos varios sectores de la ciudad.

Le puede interesar

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A dos días de la gran cita internacional la preocupación entre samarios y empresarios turísticos por los constantes rebosamientos de aguas residuales en la...

Santa Marta

El mercado público de Santa Marta enfrenta nuevamente un grave problema por el rebosamiento del alcantarillado, que mantiene las calles inundadas de aguas residuales y malos olores. Comerciantes y...

Santa Marta

El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...