Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Erosión arrasó con otro pedazo en la vía Salamina-El Piñón

Se agudiza la emergencia por la erosión en Salamina. En esta ocasión en el kilómetro 2.1 una nueva socavación del río Magdalena arrasó con parte de la vía, lo cual tiene incomunicados a los vecinos de la mencionada población con El Piñón.

Sobre este tema la Gobernación del Magdalena precisó que se viene trabajando con cinco máquinas, junto con el Invías, en la habilitación de una vía paralela que tiene un trazado de 8 kilómetros y este domingo iniciará los trabajos de mejoramiento en 3 puntos críticos.

Lo anunciado fue informado por el ente territorial en un comunicado de prensa en el que el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, Jaime Avendaño, se desplazó hasta el sector afectado para coordinar todo lo relacionado con la contingencia.

EL COMUNICADO

En el marco de la calamidad pública decretada por la Gobernación del Magdalena y el plan de acción que se trazó para solucionar la erosión fluvial en la vía Salamina – El Piñón, a la altura del kilómetro 2.5, nos permitimos informar lo siguiente:

  1. Este domingo se presentó una nueva pérdida de la banca por socavación del río Magdalena en el kilómetro 2,1 de la vía, cerca de donde opera el ferry, por lo que con el apoyo de las entidades competentes se trabajará en la habilitación del carreteable, mientras se pueden ejecutar obras de protección de orilla en ese punto crítico.
  2. Con el apoyo de cinco máquinas de la Gobernación del Magdalena, el Invías avanza en la habilitación de una vía paralela que tiene un trazado de 8 kilómetros y este domingo iniciará los trabajos de mejoramiento en 3 puntos críticos para que se puedan movilizar vehículos livianos y motos por ese sector.
  3. El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, Jaime Avendaño, se desplazó hasta el sector afectado para coordinar con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo que los trabajos de protección de orilla con obras de control de la erosión y disipadores de velocidad que se están ejecutando también incluya ese punto crítico.
  4. Con los 670 millones de pesos aportados por la Gobernación y Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) realizó trabajos de dragado controlado y dirigido para remover la isla de sedimentos formada en el sector del Tamarindo.
  5. Teniendo en cuenta que estos recursos son insuficientes, el gobernador Carlos Caicedo propuso destinar 10 mil millones de pesos del convenio firmado entre el Departamento e INVIAS, pero esto fue imposible debido a los dos planes de mejoras incumplidos por la administración anterior y además la desactualización del proyecto desde el 2017, lo que llevó al Departamento Nacional de Planeación (DNP) a implementar medidas cautelares y suspender recursos por más de 70 mil millones entre tanto se aclaran las irregularidades pendientes por subsanar, en lo cual trabaja la actual administración departamental.
  6. Para continuar con los trabajos de dragado, Cormagdalena logró una asignación presupuestal de 10 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional y la Gobernación, bajo los principios de subsidiaridad y concurrencia, una vez se presente el proyecto aportará recursos de regalías propias, que según el gobernador Carlos Caicedo podrían ser por el orden del 30%.

Cabe recordar que esta es una vía nacional, sin embargo, la Gobernación del Magdalena convocó el pasado 31 de agosto a un consejo de gestión del riesgo ampliado, con la participación de todas las entidades involucradas, para trabajar conjuntamente en una hoja de ruta que permita solucionar la erosión fluvial en este tramo y evitar que se presenten inundaciones, lo cual se ha venido cumpliendo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...