Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Entregarán 19 mil computadores en más de 530 colegios del Magdalena

Un total de 195.308 estudiantes y 4.539 docentes de las instituciones del departamento serán los más favorecidos.

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión –OCAD- Caribe, aprobó el proyecto de implementación de nuevas tecnologías digitales para el beneficio de las Instituciones Educativas Departamentales –IED-.

Con esta inversión se fortalece el entorno digital escolar de 534 sedes educativas públicas del Departamento y el Distrito de Santa Marta, beneficiando a 195.308 estudiantes y 4.539 docentes.

Este proyecto demoró más de 2 años en aprobación por parte del Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones.  

Dicha iniciativa, también tiene como objetivo incrementar la apropiación y acceso a tecnologías digitales, promoviendo el uso de las TIC, a través del mejoramiento de la conectividad. Igualmente, los 4.539 docentes se formarán en TIC y se suministrarán 19.000 computadores portátiles a las sedes educativas.

Asimismo, el OCAD aprobó que la Gobernación del Magdalena sea el ejecutor de dicho proyecto durante la presente vigencia. 

El gobernador Caicedo designó a su secretaria de Hacienda delegada, Denis Rangel, asistir a esta sesión del Órgano Colegiado, realizada en Cartagena.

“Cabe reiterar que este proyecto consiste en llevarle computadores, conectividad digital y capacitación a estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas del Magdalena y del Distrito de Santa Marta. Igualmente, el proyecto fue viabilizado técnicamente por el Ministerio de las TIC y priorizado por el DNP y se pone a tono para mejorar la calidad educativa de nuestro Departamento”, explicó Rangel.

En esta sesión, la Gobernación del Magdalena fue elegida para liderar la vocería de las administraciones departamentales del Caribe ante la OCAD, logrando en esta sesión, la aprobación de otros cinco proyectos de las gobernaciones de Sucre y Bolívar, enfocadas al desarrollo agrícola, el mejoramiento vial y el Programa de Alimentación Escolar –PAE-, respectivamente. 

Este proyecto digital (de positivo impacto para el sector educativo del Magdalena y sin precedentes en el Departamento) tendrá una ejecución en recursos por un poco más de los 58 mil 919 millones de pesos.  Fue respaldado por el Ministerio de Hacienda Nacional e impulsado por la representante a la Cámara, Ingrid Aguirre.

El OCAD también decidió aplazar la decisión del proyecto de una vía terciaria en una zona rural entre fincas de Puebloviejo y Zona Bananera, presentada por estos municipios, debido a las observaciones sobre el trazado, la técnica constructiva y el bajo impacto poblacional.

Finalmente, la Gobernación del Magdalena solicitó la convocatoria de la próxima sesión para que sea aprobado el proyecto del PAE Magdalena, con el cual, se completa prestación del servicio de alimentación para la totalidad de niños y niñas de los colegios públicos atendidos por el Departamento en el 2023.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

Las obras se ejecutarán en el marco del Decreto 098 de 2025, que declaró la emergencia preventiva en el territorio. Con una inversión de...

Judiciales

Las autoridades investigan los móviles del crimen que dejó una persona muerta y otra herida. Como Gundo Junior Algarín Castro fue identificado el hombre...

Judiciales

El ataque ocurrió en la calle 33 con carrera 8, al sur del municipio, a esta hora las autoridades ya investigan lo ocurrido. La...