Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

En septiembre Johnson & Johnson comenzará a probar en humanos vacuna experimental del Covid-19

Científicos en todo el mundo trabajan para buscar una vacuna contra el Covid-19. Foto: EFE

Tras el anuncio las acciones de la farmacéutica subían más de un 7% en la Bolsa de Nueva York.

Este lunes la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció que en el mes de septiembre comenzará a probar en humanos su vacuna experimental contra el COVID-19 y que podría estar lista para un uso de emergencia a principios de 2021.

La empresa informó en un comunicado de que ha invertido más de 1.000 millones de dólares en asociación con la Autoridad federal para el Desarrollo y la Investigación Biomédica Avanzada, que depende del Departamento de Salud estadounidense, para su desarrollo, que comenzó el mes de enero.

La vacuna que está desarrollando la compañía entrará en la fase de prueba con humanos sobre septiembre, según J&J, que explicó que espera tener los datos necesarios sobre sus efectos para finales de año y que, en caso de que las pruebas avancen bien, podría estar lista para un uso de emergencia a principios de 2021.

Tras el anuncio, las acciones de la farmacéutica subían más de un 7% en la Bolsa de Nueva York.

Según informa el canal CNBC, la empresa está también aumentando su capacidad de fabricación en Estados Unidos y en otros países para producir más rápido esta potencial vacuna.

En este sentido, explicó que esperan producir más de 1.000 millones de dosis.

El presidente de Johnson & Johnson, Alex Gorsky, ratificó que la compañía tiene “muy buenos indicadores previos” sobre el hecho de que la vacuna será “segura”.

Según Gorsky, la empresa está trabajando sobre la “base de no lograr beneficios” aunque no dio detalles sobre cuánto podría ser su precio final de venta.

Los muertos por coronavirus superan ya los 2.000 en Estados Unidos, que ha registrado hasta el momento 2.467 fallecimientos, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins, lo que ubica al país con el mayor número de casos en el mundo.

EFE

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Magdalena

La idea del PAI Departamental es suministrar más de 4 mil dosis hasta el 30 de noviembre. El Magdalena inició este fin de semana...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

Asegura que, mediante la resolución 2024001242 del 12 de enero de 2024, el Gobierno Nacional resolvió ampliar la vida útil de las vacunas. En...

Santa Marta

Desde la administración hacen un llamado a la calma. El secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra, descartó que Santa Marta registre casos de...