Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

En Santa Marta, dos entrenadores combaten la pandemia con la actividad física

El Covid-19 y el encierro que generó la pandemia es el causante principal del estrés que vive el mundo entero desde hace dos años, y la actividad física es una manera de mitigarlo.

Para nadie es un secreto que una vida activa, físicamente hablando, trae grandes beneficios para el cuerpo humano, la mente y la salud en general de cualquier persona. Lo que muchos desconocen es que mantener una constante actividad física podría salvarte la vida.

Si bien el ejercicio no es una solución para el covid-19 y este virus no discrimina cuerpos sanos y ejercitados de los sedentarios y con obesidad, los beneficios que trae realizar entrenamientos físicos o un deporte van más allá de sólo resultados en el cuerpo y llegan a la salud mental, que en épocas de encierro y Covid son más que necesarias.

En Colombia, como en todo el mundo, millones de personas tuvieron que encerrarse y cambiar sus vidas por el coronavirus, situación que generó estrés, malestar y problemas psicológicos en muchos. Es por esto que los deportistas y entrenadores samarios Miguel Caballero y Humberto Cáceres promueven la actividad física en Santa Marta como manera de mitigar el impacto psicológico y depresivo que causo el Covid-19.

Caballero y Cáceres buscan a través del entrenamiento funcional general una conciencia a los habitantes de Santa Marta de la importancia de moverse, por lo menos realizando una actividad física, para mantener una salud mental y física.

Muchas personas desconocen la diferencia entre actividad física y entrenamiento físico, y creen que todos los ejercicios manejan la intensidad de trabajo que ven en videos de redes sociales, razón por la que muchos prefieren no ejercitarse:

A groso modo, la actividad física es cualquier movimiento voluntario producido por los músculos en pro del gasto de energía y de calorías; por su parte, el ejercicio físico es llevar esa actividad al siguiente nivel y buscar la intensidad en el mismo, algo propio de los deportistas de alto rendimiento.

Claro está que para las personas que necesiten reactivarse luego de pasar por el Covid-19, y para todo aquel que no realiza constantemente ejercicio o tiene objetivos específicos en este, es necesario ser guiado por profesionales del fitness como Miguel Caballero y Humberto Cáceres, que buscan mejor su salud con entrenamientos enfocados en reducir su riesgo de infecciones virales graves y el riesgo de múltiples enfermedades crónicas.

Por: Pablo Esteban Gómez Linero

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En su afán de buscar mejores condiciones económicas, jóvenes samarios vienen arriesgando sus vidas al alistarse al ejército ucraniano para combatir las tropas rusas....

Deportes

Fernando Salazar argumentó que la herramienta ha generado más polémicas que soluciones y sugiere no renovar el contrato a mitad de año. En medio...

Deportes

Hinchas del Junior y Unión Magdalena protagonizan enfrentamientos y mensajes intimidantes aparecen en la ciudad.  A pocas horas del esperado clásico entre Junior y...

Judiciales Local

Los jóvenes fueron asesinados y sus cadáveres arrojados a un lado de la vía que comunica a Soacha con Mondoñedo, Cundinamarca. Dos días después...

Santa Marta

En la jornada participarán más de 1.600 deportistas nacionales e internacionales. Conozca las vías que estarán cerradas. Este domingo 24 de noviembre, Santa Marta...

Deportes

Toda la capacidad organizativa del Distrito para eventos deportivos se dispondrá en el desarrollo de estas justas escolares. Más de 800 deportistas inician competencias...