Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En medio de crisis y con dos meses de deuda, renuncia operador del PAE en el Magdalena

Un par de meses antes de culminada culminar la ejecución del convenio y en plena crisis del Covid-19, el operador del Plan de Alimentación Escolar, PAE, tiró la toalla y renunció al contrato.

Según se conoció el ‘jab’ que habría dejado fuera de combate al operador ‘Alimentar es la Vía’ sería la ya reiterativa inseguridad en el transporte. Los constantes robos a los camiones en los que transporta alimentos hacia los municipios, los altos precios de los productos en el mercado y el riesgo de contagio de coronavirus en sus trabajadores.

La operación del PAE tenía como objetivo atender a más de 131 mil estudiantes de 28 municipios del Magdalena.

DEBE DOS MESES A LAS OPERADORAS

Manipuladores, supervisores y todos los que integran el grupo de operadores de campo del PAE mostraron su preocupación ante la renuncia del contratista, pues cierra el telón debiendo dos meses de salario.

Con relación a esto, Rafael Lavalle, coordinador del PAE en el gobierno departamental, aseguró que la deuda es de los meses de febrero y marzo por lo que se espera que en menos de dos días se resuelva esta situación.

Dijo que el departamento está pendiente de cancelar los dos mismo meses al contratista, pero que hasta no se haga efectivo el pago a los operadores, no procederán.

LA NUEVA LICITACIÓN

El funcionario del gobierno de Carlos Caicedo le dijo a SANTA MARTA AL DÍA que ya se está adelantando un nuevo proceso licitatorio para que se reactive el PAE, pero eso solo será posible en el mes de mayo.

“Dijo que no seguía por la inseguridad en las vías, manifestó que le habían atracado varios camiones llevando alimentos”, precisó.

Añadió que la razón también habría sido que tiene problemas en la seguridad a nivel de la salubridad para sus trabajadores y el tema del abastecimiento en el mercado, “sobre lo que dijo que los productos estaban exagerados en precios y prefirió entregar el contrato”, explicó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

El valor total del proceso es de $59 mil millones, dividido en $30 mil millones para la Zona 1 y $29 mil millones para...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Santa Marta

La administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello le apuesta a la ampliación de cupos para beneficiarios a través de la universalización del...

Santa Marta

Más 56 mil estudiantes del distrito se han beneficiado.  A corte del viernes 18 de octubre, el Programa de Alimentación Escolar -PAE- en el...

Magdalena

La Gobernación busca garantizar que más de 75 mil estudiantes sigan recibiendo los alimentos y las raciones industrializadas. Debido a las fuertes lluvias que...