Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En la Sierra los indígenas claman ayuda humanitaria por cuarentena

Durante su visita a Nabusímake, pueblo del pueblo arhuaco en la Sierra Nevada de Santa Marta, el Presidente Iván Duque se reunió este viernes con los líderes de la comunidad.

Desde el 21 de marzo, los indígenas de la Sierra Nevada han cumplido de una forma estricta el aislamiento en los diferentes resguardos, pero dada la parálisis de sus actividades y la suspensión de intercambios con la zona urbana, las provisiones que tenían están por terminarse y urgen las ayudas del Estado.

Estas comunidades han optado por comer lo justamente necesario, con tal de mantenerse confinados y no exponerse a un contagio con el exterior que podría traerles consecuencias fatales.

Lo que más les preocupa es la salud de los mamos, todos de avanzada edad, quienes son los que tienen un riesgo alto de morir por causa de la covid-19. Perder a uno de estos líderes sabios sería considerado un desastre.

Por esa razón la orden en los diferentes resguardos ha sido aguantar y aferrarse a sus rezos y rituales para que la pandemia no se prolongue por mucho tiempo.

El Gobernador Arhuaco, Rogelio Mejía, dijo que si es necesario se mantendrán en cuarentena todo el año. Sin embargo, piden al Gobierno Nacional y Departamental que los asista con productos alimentarios y de aseo personal que en la Sierra Nevada ya escasean.

(Lea también: Sujetos le dicen a líder social en Sucre que su muerte ya está pagada)

“Nosotros vivimos de los alimentos que genera el campo y crías de animales, lamentablemente por ser una población grande todo comienza a faltar y no queremos arriesgarnos saliendo a gestionar en la parte baja”, indicó la autoridad indígena.

A través de una carta se le solicitó al Ministerio de Interior un total de 1.306 mercados para las 22 comunidades Kogui de la Sierra Nevada
FACEBOOK
TWITTER
Los hermanos mayores aseguran que ya carecen de arroz, panela, aceite y sal entre otros alimentos. Así mismo necesitan elementos de aseo que ya no se consiguen en las tiendas que funcionan en el macizo montañoso.

En lo que corresponde al departamento de Magdalena, son alrededor de 12 mil arhuacos. Ellos esperan que las ayudas lleguen pronto.

Eso sí, estas poblaciones piden que quien llegue a asistirlos tenga todas las medidas sanitarias y de seguridad para que no ingrese el virus.

(Le puede interesar: 100 mil mascotas abandonadas deambulan por las calles de Barranquilla)

“En lo posible que sea la menor cantidad de personas y que los productos que nos traigan estén descontaminados”, dijo Danilo Villafañe, otro vocero de la comunidad arhuaca.

La Asociación de Autoridades Tradicionales Kogui del Magdalena -Muñkuawinmaku- dijo que en su comunidad son alrededor de 6 mil indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, que necesitan las ayudas humanitarias.

Hans Valero, miembro de la junta directiva de Muñkuawinmaku, precisó que “A través de una carta se le solicitó al Ministerio de Interior un total de 1.306 mercados para las 22 comunidades Kogui de la Sierra Nevada”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

comerciante fue abordado por delincuentes armados en la carrera 5 con calle 22, cuando llegaba a su establecimiento con una alta suma de dinero....

Santa Marta

Nuevas denuncias ciudadanas vuelven a poner en evidencia esta práctica que se nutre de la escasez de agua potable, mientras las autoridades siguen sin...

Judiciales Local

La joven era muy querida entre la comunidad por su carisma y buen trato hacia los demás. Sus allegados lloran hoy su pronta partida....

Santa Marta

Con más de 40 técnicos y varias horas de trabajo intenso, esta madrugada fue instalado el equipo de bombeo requerido para controlar la emergencia...

Judiciales Local

Dos hombres que simulaban estar recogiendo basura aprovecharon la oscuridad de la noche para hurtar una motocicleta estacionada. Un nuevo caso de hurto se...

Deportes

Con la victoria del conjunto bogotano, el Ciclón quedó último en la tabla de posiciones y  como el único equipo sin triunfos en la...