Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Empresarios, académicos y políticos entrarán a construir una agenda común de políticas públicas

En el marco de la presentación del informe de calidad de vida 2018 elaborado por el programa ‘Santa Marta cómo vamos’, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo, presentó una iniciativa de ciudad con el propósito de construir una agenda común de políticas públicas para el período 2020-2023.

La ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’, busca que diversos sectores y organizaciones de la esta capital construyan una ruta para el mejoramiento de indicadores preocupantes en la ciudad.

Esta Alianza se concibió luego de una serie de esfuerzos y trabajo colaborativo entre la Cámara de Comercio, el Comité Intergremial del Magdalena, la Universidad del Magdalena, la Universidad Sergio Arboleda, el Programa Santa Marta Cómo Vamos, Invest in Santa Marta, Tras La Perla de la América, Santa Marta Vital y la Asociación de Empresarios del Magdalena.

El Informe de Calidad de Vida 2018 reveló algunas cifras para analizar respecto a la pobreza, la informalidad, el desempleo, la educación y la violencia en Santa Marta, por ello, en respuesta a estas problemáticas se presentó la ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’ que será el espacio para proponer acciones que puedan dar respuesta por medio del trabajo articulado de los sectores público, privado y la academia.

En su intervención, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y del Comité Intergremial del Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo, destacó la conformación de esta Alianza que representa un llamado de las fuerzas vivas de la ciudad para construir una Agenda Pública que, de forma participativa, identifique los retos estratégicos de Santa Marta y tenga incidencia en la política pública local.

Además, señaló la importancia de esta unión entre los empresarios, la comunidad universitaria, los líderes comunitarios de las localidades y las organizaciones de la sociedad civil, con la cual podrán sentarse apuestas que comprometan a los futuros gobernantes con la ciudad.

“Es de resaltar el interés de los actores que hacen parte de esta Alianza, este es un gran llamado de la ciudad al sector público. Que el sector privado, la academia, los gremios, las instituciones de la sociedad civil y las comunidades tengan todo el interés de sumarse a trabajar por la ciudad, a construir, a trazar puentes, a proponer fórmulas de solución. Lo que queremos es que Santa Marta tenga solución a cada una de las problemáticas abordadas por el Informe de Calidad de Vida. Todos estos temas deben ser tratados de manera articulada, por eso la ‘Alianza por una ciudad más Transparente y Participativa’ será el escenario para cumplir este propósito”; agregó Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y del Comité Intergremial.

Entre los días 9 y 11 de julio la ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’ llevará a cabo un ciclo de talleres de identificación y priorización de retos para diseñar la Agenda de Ciudad, donde se realizará una cartografía social que analice los problemas públicos de Santa Marta. Harán parte de este ejercicio empresarios, líderes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y academia, entre otros actores.

Luego se organizarán unas mesas de trabajo que definan los temas puntuales para su socialización ante los candidatos que aspiran a la Alcaldía Distrital, así como a los medios de comunicación. Posteriormente, el 4 de septiembre se realizará un foro con los candidatos y la firma del pacto de adopción de la Agenda para que se comprometan a incluirla en sus planes de gobierno, y una vez se elija al nuevo mandatario local, se incorporen las acciones en el plan de desarrollo distrital.

Para estos efectos, la Alianza hará un seguimiento y una evaluación de la implementación de los temas en los que se adquirieron los compromisos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...