Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

El viernes se conocerán detalles sobre vacunas de viruela símica: Minsalud

​El anuncio lo hizo la ministra Carolina Corcho durante su intervención en el debate de control político citado por la Plenaria del Senado.

La ministra de Salud y Protección Social, informó que el viernes se conocerán detalles sobre el protocolo de la llegada al país de vacunas contra la viruela símica, anuncio que hizo durante su intervención en la Plenaria del Senado, este martes.

“Desde que me posesioné, vengo trabajando por las vacunas de la viruela símica y me acaban de dar la noticia. Agradezco a la Cancillería, por las gestiones bilaterales y diplomáticas. Este viernes invito a los senadores, a las 10:00 a.m., para explicar el protocolo entre los dos países, con el acompañamiento de la Organización Mundial de la Salud, e iniciar el protocolo en Colombia”, precisó.

Y añadió que este proceso de recepción de biológicos se dará al amparo de la comunidad científica de dicho país y de la comunidad científica colombiana.

A lo anterior, la jefa de la cartera agregó uno a uno los temas para dar respuesta a los cuestionamientos hechos por los congresistas citantes. Fue enfática en decir que “el Gobierno nunca ha expresado que vaya a entregar los recursos de la prestación de servicios de salud a los secretarios o secretarias de salud, a los gobernadores y alcaldes, eso no ha estado contemplado”.

Además, explicó el origen de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES y cómo funciona al administrar los recursos del presupuesto general de la nación, en su mayoría del régimen subsidiado, pero también contributivo, de acuerdo con la reforma tributaria de 2012 y para responder a una orden de la Corte Constitucional.

“Por tanto, nosotros vamos a construir sobre lo construido, porque el fondo ADRES es uno de los grandes avances y aportes del gobierno de Juan Manuel Santos, para tener claridad de todos los recursos de la salud en un solo fondo. Recursos que desde 1998, claramente, la Corte Constitucional dijo, son recursos públicos de destinación específica”.

 En cuanto a la reestructuración del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA, la jefa de la cartera de Salud señaló que se hace necesaria como respuesta a AFIDRO y ASINFAR, grandes representantes del gremio farmacéutico, quienes han manifestado que uno de los grandes problemas de escasez es la demora del INVIMA en el proceso de renovación de registros sanitarios; por lo que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca convertirlo en una entidad más ágil.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...