Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

El trabajo que hizo el coronavirus en Santa Marta, disminuyó el homicidio

La capital del Magdalena solo registra cinco muertes con arma de fuego durante el mes de marzo.

Al trabajo que viene realizando la Policía Metropolitana de Santa Marta conjuntamente con la Secretaria de Seguridad para controlar los homicidios y atracos en todas sus modalidades, se unió la pandemia del coronavirus, la cual en cuestión de 15 días evitó que en la ciudad se siguieran cometiendo crímenes.

De acuerdo con las cifras, durante el los 31 días del mes de marzo, en la capital del Magdalena solo se registraron cinco muertes a mano armada, dos de estos homicidios ocurrieron en el barrio Timayui, donde un sicario asesinó a dos mototaxistas. Días después, en el barrio Los Olivos, una mujer comerciante fue víctima de un ataque a bala que la dejó sin vida de forma instantánea y finalmente, un hombre a bordo de una bicicleta asesinó a dos ciudadanos venezolanos en el sector del Mercado Público.

La falta de flujo vehicular por las principales avenidas de la ciudad también ayudó a disminuir la accidentalidad, según los datos conocidos por esta casa periodística, el pasado mes, cuatro personas perdieron la vida en siniestros viales. La primera muerte ocurrió en el barrio El Cisne, donde un mototaxista perdió el control de su moto, quedó mal herido y días después se produjo su muerte. De la misma forma, otro motociclista murió cuando conducía su vehículo sobre la Troncal del Caribe, a la altura de Cootransmag y una mula lo arrolló.

Otro de los trágicos hechos se registró también sobre el corredor vial que comunica a Santa Marta con el municipio de Ciénaga, en el sector de la reconocida Bomba Zuca, un estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia, Osman Maldonado, arrolló a dos adultos y les causó la muerte de forma instantánea.

Los suicidios también tuvieron una gran disminución con relación a los casos anteriores, en el mes de marzo, solo dos personas decidieron acabar con sus vidas, una universitaria quien ingirió una gran cantidad de medicamentos y murió de un paro cardiorrespiratorio. Así mismo lo hizo un hombre, abogado de profesión, quien ató una soga al techo de su inmueble y luego a su cuello para quitarse la vida.

En otros hechos aislados, una persona murió ahogada en la playa que comunica al sector de Los Cocos con el Batallón Córdova, una persona fue hallada flotando en esa zona. Por otra parte, una mujer fue hallada sin vida sobre una trocha que comunica al barrio La Esmeralda con la vía Alterna, según las autoridades, su muerte fue de forma natural.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De inmediato, fue auxiliado y trasladado a una clínica privada de la ciudad, donde, pese a los esfuerzos del personal médico, se confirmó su...

Santa Marta

Nuevamente gran parte de Santa Marta y del área rural, incluyendo la Sierra Nevada, este sábado 12 de abril, sufrirá de cortes intempestivo en...

Santa Marta

Como parte de las estrategias de prevención y sensibilización, las autoridades llevarán a cabo la campaña “La Ciudad del Origen Más Segura”, que se...

Santa Marta

Un inicio de Semana Santa con lluvias ocasionales y probabilidades de tormentas eléctricas en la región del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y parte de...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las causas de la colisión entre estos dos vehículos. En las primeras horas de la madrugada de este sábado...

Judiciales Local

Un juez de control de garantías, le dicto medida de aseguramiento en centro carcelario. La Policía Metropolitana de Santa Marta, a través del Grupo...