Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“El próximo presidente tendrá un gran reto con el Magdalena”: analista política

Tatiana Dangond, expone cuáles son los desafíos que deberá afrontar el nuevo mandatario para impulsar el departamento.

A pocos días de realizarse la segunda vuelta presidencial, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, empezaron a mover sus fichas para acaparar los votos de los candidatos que se quedaron en el camino el pasado domingo 29 de mayo.

Entre los dos aspirantes a llegar a la Casa de Nariño, obtuvieron el 68,47% de los sufragios de la pasada jornada; Petro con 8.527.768 votos, equivalentes al 40,32% y el ingeniero con 5.953.209, correspondientes al 28,15%.

En el caso del Magdalena, el gran ganador fue el candidato del Pacto Histórico, quien se posicionó como favorito en 18 municipios del departamento, mientras que ‘Fico’ Gutiérrez en 12. Por su parte, Hernández tan solo obtuvo poco más de la tercera parte que los logrados por Petro Urrego.

Le puede interesar: Gustavo Petro fue el candidato presidencial con mayor apoyo en el Magdalena

Sin embargo, es importante destacar que, sin importar quien salga victorioso de esta contienda electoral, el próximo presidente de la República tendrá un enorme desafío con el departamento del Magdalena.

De acuerdo con la analista política, Tatiana Dangond, quien llegue a la Casa de Nariño deberá afrontar innumerables retos en esta zona del país como las problemáticas de seguridad, medio ambiente, economía e inversión social.

“Si hacemos un mapa de calor, el Magdalena es uno de los sectores que mayor atención del Gobierno Nacional necesita. Actualmente, es el tercer departamento más pobre del país, después del Chocó y La Guajira”, manifestó la especialista.

Le puede interesar: El Magdalena es el tercer departamento más pobre del país según el DANE

En cuanto a la crisis de seguridad, Dangond señaló que, esta situación además de atentar contra los derechos humanos, acaba con el desarrollo; teniendo en cuenta que esto, ahuyenta a los potenciales inversionistas.

“Hablando de medioambiente, el nuevo presidente deberá velar por el cuidado de la Ciénaga Grande, la Sierra Nevada y el desarrollo ambiental del departamento”, indicó la experta en política.

Finalmente, la analista expuso que el entrante primer mandatario deberá direccionar recursos para sacar al Magdalena de la pobreza extrema y monetaria en la que se encuentra actualmente.

Por último, exhortó a los más de 500 mil magdalenenses que no salieron a votar, a que en los próximos comicios del próximo 19 de junio, ejerzan su derecho y le cumplan la cita a la democracia.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El exjugador de fútbol nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977 murió el domingo por la noche en Cúcuta a causa...

Santa Marta

La problemática constante del transporte público en Santa Marta se hizo presente este domingo cuando un bus de la ruta Mamatoco se incendió, provocando...

Judiciales Local

Una familia llegó hasta el barrio Filadelfia, en Santa Marta, asegurando que un joven de la manzana 11 se llevó su portátil. Él los...

Judiciales Local

El terrible descubrimiento ocurrió la tarde del domingo en un lote baldío a la entrada del Sierra Nevada. Dentro de una maleta negra se...

Judiciales Local

En un accidente que involucró dos tractocamiones y un automóvil particular, ocurrido en la mañana de este domingo en la vía principal de Guamachito,...

Judiciales Local

Según las investigaciones, el menor habría utilizado el arma de dotación de su padre, un ex policía, en un hecho que conmocionó al sector...