Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El incremento de las tarifas de energía podría acentuar más la pobreza: Fenalco

Actualmente Santa Marta es la segunda ciudad con mayor pobreza monetaria de Colombia.

En el mes de abril el Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE- reveló que el Magdalena era el tercero con mayor pobreza monetaria en el país, cifra que debido a los incrementos en los costos de vida va en aumento.

Actualmente la costa caribe vive una gran crisis con los elevados precios de servicios de energía, el nuevo operador indica que es competencia de la CREG, sin embargo, preocupa que dichos aumentos se evidencien en departamentos como el Magdalena, donde la pobreza monetaria es muy grande, exactamente 61,1% en el 2021.

Le puede interesar: Magdalena es el tercer departamento con mayor pobreza monetaria en Colombia

“En las zonas donde hay mayor pobreza se están evidenciado los mayores costos en la energía y esto lo que hará es acentuar la problemática”, manifestó Angélica Silva, directora de Fenalco.

La ejecutiva manifestó su preocupación no solo en el gremio comercial sino con todos los samarios, puesto que la capital del departamento es la segunda con mayor pobreza monetaria seguida de Quibdó y los estratos menos favorecidos estarían aumentando sus brechas económicas con estos precios elevados.

“Tenemos que hacer una presión muy fuerte todos los gremios, como lo están haciendo en otras ciudades del caribe colombiano y hacer la solicitud directa al gobierno nacional, para que esto se resuelva lo más pronto posible”, agregó Silva.

Le puede interesar: Santa Marta es la ciudad con mayor incremento en el servicio de energía: DANE

Como medida de recomendación que pueden aplicar los hogares samarios y magdalenenses, se encuentra la compra de productos locales, los cuales cuentan con precios más asequibles teniendo en cuenta que no se les suman gastos de transportes y demás rubros.

“Revisemos como estas asociaciones de las diferentes veredas y municipios vecinos, organizaciones de campesinos podemos apoyarlas e impulsarlas para consumir local, esta es una de las mejores formas que como consumidores podemos contribuir para que nuestra canasta familiar no se vea tan afectada”, puntualizó la ejecutiva.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

Habitantes del barrio Juan XXIII bloquearon por más de cinco horas la Vía Alterna al Puerto en protesta por la falta de energía, luego...

Santa Marta

En las instalaciones del Concejo de Santa Marta, la empresa Air-e Intervenida, destacó los avances en materia de mejora del servicio de energía en...

Región Caribe

Air-e Intervenida lidera esta apuesta por la equidad, la inclusión laboral y la transición energética de la mano con las mujeres. En el marco...

Región Caribe

La empresa firmó memorandos de entendimiento para trabajar de la mano con líderes comunitarios y organizaciones sindicales en zonas con dificultades de acceso y...

Colombia

La estrategia facilita acuerdos de pago y brinda, además, alternativas ágiles y eficaces para ponerse al día con las deudas de energía. En el...