Connect with us

Hi, what are you looking for?

Farándula

El colombiano Otilio López nuevo Miembro de ONO

El periodista colombiano Otilio López, oriundo de la ciudad de Santa Marta, quien trabaja para la Oficina del Ombusmand de Caracol Televisión en su país, es  nuevo miembro de la Organización Mundial de Defensores de Noticias y Editores Estándar.

Otilio ha dedicado su carrera a  trabajar por la ética periodística, luchar contra la desinformación, realizar alfabetización mediática, y en el último tiempo analizar y debatir sobre los desafíos de los medios y el impacto de la Inteligencia Artificial en la información y las democracias

Trayectoria

Desde el año 2013 hace parte del programa del Defensor del Televidente de Caracol Televisión, donde trabaja en defensa del derecho humano a la comunicación, la libertad de prensa, la autorregulación, la ética periodística y el pluralismo informativo; todas áreas claves para desarrollar un buen periodismo al servicio de la sociedad.

Lea aquí: Murió a sus 89 años, el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

Ha tenido la distinción de ser el productor televisivo de los Premios de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá; el más importantes del país.  Además, fue escogido como becario por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre un selecto grupo de periodistas en América Latina, para realizar un programa de entrenamiento en autorregulación en los países nórdicos, con el fin de generar investigación y proyectos para los medios y su impacto en la democracia en esta región.

Ha escrito para diversos medios en su país, y dado conferencias sobre los estándares periodísticos y autorregulación en medios. 

Sobre ONO

ONO es una asociación internacional que representa a defensores de audiencias, lectores y editores de estándares en redacciones impresas, audiovisuales y digitales de todo el mundo.

El objetivo de la organización es proteger y mejorar el periodismo de calidad fomentando un discurso respetuoso y veraz sobre las prácticas y los propósitos del periodismo.

La organización acoge a los más destacados ombud y editores periodísticos de los medios más importantes del mundo como: David Jordan, director de Política y Estándares Editoriales de la BBC de Londres; Elisabeth Ribbans, Ombud TheGuardian, Reino Unido; Maxime Bertrand, Ombud de CBC, Canada y el estadounidense Steven Springer. 

Durante la conferencia anual de ONO que se desarrolla  en Madrid, los miembros  han debatido sobre los diferentes desafíos del periodismo y su papel en la democracia en estos momentos.

La inteligencia Artificial y su impacto en las organizaciones de noticias, el trabajo de los defensores en tiempo de un periodismo convulsionado y los ataques a la prensa por parte de algunos líderes políticos, entre otros temas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...